• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Comunes, el nuevo nombre del partido político de las antiguas FARC

por Laura P
2021-01-28
in Nacional
2 min read
0
Comunes, el nuevo nombre del partido político de las antiguas FARC

Fotografía de archivo de algunas personas que sostienen una bandera con el logo del partido de las FARC ahora llamado Comunes.

Bogotá, 24 enero- El partido político colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido de la desmovilización de la guerrilla, cambió su nombre y ahora se llamará Comunes, informaron este domingo los miembros de ese movimiento.

«Acabamos de hacer el cambio de nombre de nuestro partido, de ahora en adelante se llamará el partido Comunes», expresó la senadora Griselda Lobo, conocida como «Sandra Ramírez», en un video publicado en sus redes sociales tras la segunda Asamblea Nacional Extraordinaria de ese movimiento luego de su desmovilización.

La congresista detalló que este nombre fue elegido en una votación entre tres opciones propuestas, que completaban la «Unidad Popular del Común» y «Fuerza del Común», y con lo que buscan desvincularse de la antigua guerrilla.

«A partir de ahora seremos el Partido Comunes, un partido para la construcción de paz y la lucha por la Nueva Colombia», expresó Pastor Alape, delegado de ese movimiento en el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), en Twitter.

OtrasNoticias

Periodista colombiano dice que premio pone el foco sobre el éxodo venezolano

Más de 1,7 millones de venezolanos se pueden acoger al estatuto de migrantes

Gobernador colombiano va a juicio por irregularidades en contratación

En agosto de 2017, nueve meses después de la firma de la paz, la antigua guerrilla definió en un congreso que su nombre político sería Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, y su logotipo, una rosa que evoca los símbolos socialdemócratas.

Sin embargo, distintos sectores del país criticaron la decisión de entonces de las FARC de seguir utilizando esa sigla luego de dejar las armas porque era inevitable el vínculo con la guerrilla, algo que hoy reconocen sus propios dirigentes.

En ese sentido, el presidente del partido, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como «Timochenko», propuso a los militantes de la FARC cambiar el nombre del partido y les pidió que propongan otros nombres en la asamblea.

«La práctica, la realidad, demostró que no fue lo más acertado (mantener el nombre FARC). Espero que en esta segunda asamblea extraordinaria del partido, por la vida, por la paz con justicia social, la militancia debata este tema y cambiemos el nombre del partido», añadió Londoño el pasado 20 de enero.

Ese partido realizó desde el viernes y hasta hoy una asamblea extraordinaria en la que los temas a debatir fueron el cambio de nombre, logo y representante legal; el nuevo programa del movimiento y las elecciones de 2022.

Etiquetas: Guerrilla de las Farc
Publicación anterior

Estado amazónico de Brasil anuncia el traslado de pacientes hacia otras regiones

Siguiente mensaje

Los cementerios de Ciudad de México, saturados por un nuevo pico de muertes

Siguiente mensaje
Los cementerios de Ciudad de México, saturados por un nuevo pico de muertes

Los cementerios de Ciudad de México, saturados por un nuevo pico de muertes

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.