Medellín se prepara para vivir una Navidad cultural 

FECHA:

  • Desde hoy y hasta el 31 de diciembre, Medellín tendrá actividades públicas y privadas en todo el Distrito, incluido el Sistema de Bibliotecas Públicas, las casas de cultura, teatros, museos y otros espacios de las artes. 
  • A las 6:00 p. m. se realizará el ritual de encendido de los alumbrados que terminará con una “Tamborada” con cuatro bandas de marcha. 
  • Diciembre será un mes de grandes eventos como Danzamed, Altavoz Fest y el Desfile de Mitos y Leyendas. La programación completa se puede consultar en http://medellin.gov.co/cultura.  

Medellín, noviembre 30 de 2023- Medellín se prepara para vivir una Navidad artística y cultural sin precedentes. Más de 110 eventos se tomarán los parques y los escenarios del Distrito, dándole vida a la época más querida por los colombianos. Asimismo, la programación se descentraliza para llegar a cada uno de los barrios y comunas en bibliotecas, casas de cultura, teatros, UVA, museos, entre otros espacios.  

“Quiero invitar a toda la ciudadanía a vivir en paz esta Navidad. Desde la Secretaría de Cultura Ciudadana tenemos una programación muy amplia que abarca todos los parques biblioteca, la Red E-CREA, casa de cultura, teatros. Vamos a tener actividades en el espacio público. Arrancamos con Tamboradas, invitando a que la ciudadanía no queme pólvora. De la misma manera, vamos a tener nuestros Mercados Artesanales el 2 y el 16 de diciembre, ‘Entre Cuerdas y Tambores’”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

La programación inicia hoy y va hasta el 31 de diciembre. Una de las primeras actividades estará a cargo de Red de Músicas, la cual suma a la estrategia de la alcaldía “Amor para Medellín” en la celebración de la llegada de la Navidad con música, sonrisas y familia. Hoy, 30 de noviembre, las 27 escuelas de música ofrecerán conciertos en sus territorios, desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. Es una oportunidad para vivir esta fecha en armonía y unión por la música. 

Seguidamente, a las 6:00 p. m., el ritual de encendido de los alumbrados llenará de luz y color cada rincón. Este año, la magia de los clásicos de Disney engalanará el río y otros lugares distritales. A las 9:00 p. m., la música hará parte de la celebración con una “Tamborada”, Parques del Río vibrará al ritmo de cuatro bandas ganadoras de Estímulos para el Fomento del Arte y la Cultura.

A partir del 1 de diciembre, talleres, conciertos, recitales, obras de teatro, proyecciones de cine, lecturas y otras actividades serán protagonistas en la Navidad cultural. La programación completa se puede consultar en http://medellin.gov.co/cultura, donde todos los públicos están convocados a participar de sus eventos favoritos. 

El Centro, corazón de la ciudad, será anfitrión de una feria de tradicionales toldos, con una invitación para apoyar el emprendimiento local. La primera se llevará a cabo el 2 y 3 de diciembre en el centro comercial Villanueva. Posteriormente, del 4 al 10, se trasladará a Plaza Botero y, finalmente, del 11 al 30 de diciembre, estará en el corredor peatonal La Alhambra, lo que enriquece la experiencia navideña.

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

La comunidad también puede disfrutar de los recorridos por los alumbrados de La Candelaria, a pie, en bicicletas y patines, con paso por Junín y Plaza Botero, que este año vuelven a iluminarse con figuras navideñas y por lugares tan tradicionales como la Avenida La Playa.  

También se llevará a cabo la jornada de Medellín Despierta, el próximo 16 de diciembre, en la que el sector comercial del Centro extenderá su horario hasta las 11:00 p. m. y contará con actividades artísticas y culturales, entre las cuales se destaca el concierto de la agrupación paisa de reggae, Providencia, en el Parque del Periodista.

“Los quiero invitar para que celebren con nosotros, para que se acerquen a las bibliotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, para que celebremos, pasemos rico. Vamos a tener talleres con todos ustedes, vamos a hacer la novena literaria y me encanta porque también vamos a armar el arbolito, aprender a hacer regalos”, comentó la usuaria del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, Carolina Garzón.

De la misma manera, diciembre será un mes de grandes eventos. Del 3 al 11, DanzaMed pondrá a bailar a Medellín; del 5 al 10, Altavoz Fest se tomará los barrios y la Cancha del Cincuentenario para celebrar la tradición de la música alternativa; y el 8, el tradicional Desfile de Mitos y Leyendas saldrá desde el Teatro Pablo Tobón Uribe.  

Todos los géneros y gustos se reunirán para que sea un momento donde el Amor por Medellín mueva a cada una de las personas.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,900SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Cuba se suma al procedimiento en la CIJ contra Israel por la ofensiva de Gaza

La Habana, 21 jun - El Gobierno cubano anunció...

Güler, en duda para desafiar a Cristiano

Dusseldorf (Alemania), 21 jun - Cuando Arda Güler firmó...

Boston se lanza a la calle para celebrar el título 18 de los Celtics

Boston (EE.UU.) 21 jun- La ciudad de Boston se...

El Grupo Niche y Juliana Velásquez se unen para cantarle al amor en la serie ‘La primera vez’

Bogotá, 21 jun - Los colombianos Grupo Niche lanzaron...