Antioquia, Colombia, 20 diciembre de 2021.- El asesinato de Huber Velásquez, cometido el pasado 17 de diciembre, fue perpetrado por un comando paramilitar de las AGC.

Ocho hombres armados con fusiles llegaron desde las montañas colindantes hasta la vereda La Balsa. Allí detuvieron el tránsito de vehículos y motocicletas por casi 30 minutos.

Ingresaron tranquilamente hasta la vivienda del líder social, lo sacaron por la fuerza y delante de su familia le descargaron una ráfaga de fusil. Quedó tendido allí, ante la mirada perpleja de sus familiares.

EN CONTEXTO

Mataron a Huber Velásquez en Urabá, van 165 líderes asesinados en el 2021

Para cometer este crimen se valieron no solo del poder y el dominio que las AGC tienen en Urabá, sino también del temor que han sembrado en la población, en la autoridad administrativa y hasta en la Policía.

Los crímenes en San José no solo gozan de impunidad, sino también de una postura natural de la administración municipal, la Policía y el Ejército.

LE PUEDE INTERESAR LEER

Nos mataron otra lideresa, van 166 líderes sociales asesinados en Colombia en el 2021

El lunes 6 de diciembre de 2021 ocurrió otro asesinato en San José. Hombres fuertemente armados de las AGC acabaron con la vida de un comerciante conocido como Victorino. Los hechos ocurrieron en la vereda El Guineo.

Mientras el Gobierno Nacional canta victoria con la captura -o entrega- de alias Otoniel, el poder real de las AGC sigue tomándose a sangre y fuego todas las zonas rurales de Urabá.

Share.