Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Condenan a 15 personas por lavado de activos con comercialización de oro en Antioquia
    Actualidad

    Condenan a 15 personas por lavado de activos con comercialización de oro en Antioquia

    12 de febrero de 2025Updated:14 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto Gettyimages.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Fueron sentenciados a penas que oscilan entre 12 y 16 años de prisión. Se trata de representantes legales de empresas de papel, contadores y otras personas que participaron en el entramado ilícito.

    Antioquia, Colombia, 11 febrero de 2025.- La Fiscalía General de la Nación logró la condena de 15 personas involucradas en un esquema de lavado de activos que permitió blanquear aproximadamente 2,3 billones de pesos a través de la comercialización irregular de oro entre 2001 y 2011.

    Jueces penales del circuito especializado de Medellín impusieron penas de entre 10 y 16 años de prisión a los responsables, tras valorar las pruebas presentadas por la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos. Según la investigación, los sentenciados crearon sociedades de papel y, mediante su rol como representantes legales o contadores, simularon millonarias transacciones de compra y venta de oro que nunca existieron.

    El esquema consistía en utilizar empresas ficticias como supuestas proveedoras de oro a una comercializadora internacional, que adquiría el metal de yacimientos ilegales y lo exportaba a Estados Unidos y otros países. A cambio, recibían altas sumas de dinero que ingresaban al sistema financiero nacional, ocultando su origen ilícito.

    Exsecretaria judicial condenada por ocultar fallo en caso de defraudación

    Los condenados y sus respectivas penas son:

    • Edwin Alberto Ochoa Garcés: 13,3 años de prisión.
    • Carlos Mario Correa Ocampo: 10 años de prisión.
    • Cristian Palacios Luna: 12,5 años de prisión.
    • José Enrique Luna: 12,5 años de prisión.
    • Juliana Jaramillo Gómez: 15,8 años de prisión.
    • Dorys Isabel Argel Barreto: 10 años de prisión.
    • Óscar Alejandro Peña Peinado: 15 años de prisión.
    • Joaquín Eduardo Pérez Yepes: 16,6 años de prisión.
    • Jesús Antonio Londoño Sánchez: 16,6 años de prisión.
    • Vilma Doris Pérez Londoño: 12 años de prisión.
    • Andrés Alfonso Gaviria Cifuentes: 15 años de prisión.
    • Luz Adriana Gómez Trujillo: 14,1 años de prisión.
    • Modesto Palacios Córdoba: 16,6 años de prisión.
    • Zamantha Del Carmen Escobar Martínez: 13,3 años de prisión.
    • John Jairo Uribe: 16,6 años de prisión.

    Las sentencias corresponden a primera instancia y pueden ser apeladas mediante los recursos legales correspondientes.

    A.U.

    La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Condenas Lavado de activos Oro
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Balance positivo en seguridad durante el Festival Folclórico de Ibagué: delitos de alto impacto cayeron un 50%

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025

    Estefania Romaña Asprilla, de 12 años, fue reportada como desaparecida en Bello, Antioquia

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.