• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Costa Rica avanza sin problemas en la vacunación contra la covid-19

por Juan E
2021-01-08
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Costa Rica avanza sin problemas en la vacunación contra la covid-19

La Caja Costarricense del Seguro Social detalló que, con corte al 7 de enero, 9.751 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y se les ha reservado la segunda.

San José, 8 enero.- Las autoridades de Costa Rica informaron este viernes que el proceso de vacunación contra la covid-19 en el primer grupo prioritario de población, avanza sin inconvenientes de acuerdo a la cantidad de dosis que el país está recibiendo cada semana por parte de la farmacéutica Pfizer.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) detalló que, con corte al 7 de enero, 9.751 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y se les ha reservado la segunda de los lotes ya entregados, la cual deberá ser colocada 21 días después de la primera.

Desde el 23 de diciembre pasado, Costa Rica ha recibido tres lotes para un total de 54.600 dosis y espera que las entregas continúen de forma semanal hasta cumplir con las 3 millones de dosis adquiridas a Pfizer y con las que se protegerá a 1,5 millones de habitantes.

De las vacunas puestas hasta ahora, el 83 % fueron aplicadas a trabajadores de la salud, el 9,9 % a adultos mayores de hogares de ancianos, el 2,4 % a trabajadores de estos hogares de larga estancia y un 4,7 % a otros trabajadores de primera línea de respuesta a la pandemia como policía y bomberos.

OtrasNoticias

Trudeau dice que la UE no impedirá las exportaciones de vacunas a Canadá

El dióxido de cloro no cura la covid-19 como recomienda una modelo colombiana

Organización humanitaria alerta sobre la creciente migración de menores a EE.UU.

Estas personas conforman el primer grupo prioritario que las autoridades esperan haber vacunado por completo en el primer trimestre del año.

La mayoría de las vacunas se han aplicado a los trabajadores de los principales hospitales del país, ubicados en la capital San José, y se espera que a partir del próximo lunes se intensifique el proceso en el resto del país.

La entidad explicó que vacunar a los trabajadores del sistema de salud tiene como objetivos garantizar la continuidad de los servicios de salud y bajar el riesgo de que una persona sana enferme cuando visite los establecimientos de salud.

El informe de la CCSS detalla que del total de vacunados, 42 personas informaron haber tenido efectos secundarios leves como dolores de cabeza, fatiga y dolor de cuerpo.

Este país de 5 millones de habitantes también tiene un acuerdo con el mecanismo COVAX para vacunar a 1 millón de personas y otro con AstraZeneca que cubrirá a 500.000 personas, pero aún no hay fecha para el inicio de las entregas.

En total, las autoridades de Costa Rica esperan haber vacunado para finales del 2021 a 3 millones de personas, equivalente al 80 % de la población adulta del país.

El objetivo es vacunar al primer grupo prioritario en el primer trimestre de 2021 y continuar con el resto a lo largo del año.

El segundo grupo prioritario corresponde a las personas mayores de 58 años; el tercer grupo será la población entre 18 y 58 años con factores de riesgo; el cuarto corresponde a los trabajadores del Ministerio de Educación, otros funcionarios públicos y privados de libertad, y el quinto abarca a las personas entre los 40 y los 57 años que no entran en las anteriores definiciones.

Este viernes, Costa Rica contabilizó 1.207 casos nuevos de covid-19 y 19 muertos, cifras que se han mantenido sin mayor variación durante los últimos meses.

En total, este país acumula 177.614 casos y 2.305 fallecidos.

Tras varios meses de cierres y aperturas graduales, Costa Rica mantiene prácticamente todas las actividades económicas habilitadas desde octubre pasado, con medidas sanitarias y protocolos para el distanciamiento.

Etiquetas: Costa RicaCOVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Johnson sustituye a su ministro de Empresa y potenciará la COP26

Siguiente mensaje

Honduras cerró 2020 con nueve muertos por dengue grave y 25.038 enfermos

Siguiente mensaje
Honduras cerró 2020 con nueve muertos por dengue grave y 25.038 enfermos

Honduras cerró 2020 con nueve muertos por dengue grave y 25.038 enfermos

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.