• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Costa Rica detecta ocho casos probables de reinfección por covid-19

por Juan E
2021-01-01
in Coronavirus
2 min read
0
Costa Rica detecta ocho casos probables de reinfección por covid-19

Varias personas transitan por las avenidas en San José, Costa Rica.

San José, 30 diciembre.- El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este miércoles la detección de ocho casos probables de reinfección por covid-19, un caso sospechoso de reinfección y uno que se cataloga como prolongado.

De los casos analizados cinco son hombres y cinco mujeres, con un rango de edad de 19 a 55 años, uno de ellos fallecido.

El tiempo entre los episodios de contagio varía entre los 46 y los 183 días. Mientras que la persona con covid-19 prolongado tiene 73 días con la enfermedad.

«Entre los síntomas más comunes que se presentaron en los pacientes durante el primer episodio están tos, cefalea, fiebre y odinofagia (dolor de garganta al tragar). En el segundo episodio los síntomas fueron cefalea, tos, debilidad, odinofagia y disnea», explicó la directora de Vigilancia de la Salud, Adriana Torres.

OtrasNoticias

El Gobierno de Bolsonaro deberá explicar gasto en cloroquina a la Justicia

Acusan en EE.UU. a un paramédico latino de robar vacunas anticovid en Florida

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Según manifestaron las autoridades, establecer el estatus de reinfecciones confirmadas es complejo debido a las limitaciones para tener la secuencia genética de los virus tanto del primer, como del segundo episodio.

Según los lineamientos de las autoridades, un caso sospechoso es una persona con o sin síntomas que haya sido positivo para SARS-CoV-2 por laboratorio y que en un lapso de 90 días desde la fecha de inicio de síntomas del primer episodio tenga nuevamente resultados positivos de la prueba.

Por su parte, un caso probable es aquel en el que se haya identificado claramente un contacto positivo por laboratorio en el segundo episodio que generó el contagio a la persona en estudio o se pueda obtener el Ct (umbral de ciclo) de los resultados de laboratorio de los dos episodios, siempre que estos sean comparables entre sí.

Datos del Ministerio de Salud costarricense indican que el país reporta 166.799 casos confirmados por covid-19, 130.989 personas se han recuperado y 2.156 personas han fallecido.

Además, de manera simultánea hay 628 pacientes hospitalizados, de los cuales 245 personas, con edades entre los 0 a los 93 años, se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Etiquetas: Costa RicaCOVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

La UE y China alcanzan un principio de Acuerdo de Inversiones

Siguiente mensaje

Nariño bajo fuego: Líder indígena Awá fue asesinado en Tumaco

Siguiente mensaje
Nariño bajo fuego: Líder indígena Awá fue asesinado en Tumaco

Nariño bajo fuego: Líder indígena Awá fue asesinado en Tumaco

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.