Bogotá, Colombia, 12 febrero de 2025.- Andrés Rojas, alias ‘Araña’, miembro de la disidencia de las FARC, denominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, fue retenido en Bogotá por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. El hecho ocurrió tras el cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y esa organización.
Detalles de la retención de alias ‘Araña’
Alias ‘Araña’, integrante de los Comandos de la Frontera, uno de los dos grupos que conforman la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, fue requerido por las autoridades en cumplimiento de una circular roja de Interpol.
El operativo se llevó a cabo en un hotel en Bogotá, donde los disidentes se encontraban reunidos con el equipo negociador del Gobierno. Durante el procedimiento, un agente del CTI aclaró: «No lo llevamos capturado, sino retenido».
El propio Rojas, sorprendido por la retención, declaró que su organización «está comprometida con la paz del país».
Minutos después del hecho, Otty Patiño, alto comisionado para la paz de Colombia, llegó al lugar para gestionar la situación y evitar que afecte el proceso de negociación.
“Esto puede constituir un nuevo elemento de trampa”: Otty Patiño por aprehensión de alias Araña, tras cierre del tercer ciclo con disidencias de las Farc, que se sostenía en un hotel de Bogotá ⬇️ https://t.co/IWD1jIu12c pic.twitter.com/3xOvBtYnmm
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) February 13, 2025
Antecedentes de alias ‘Araña’ y el proceso de paz
En 2024, alias ‘Araña’ fue reconocido como negociador de la Segunda Marquetalia, lo que llevó a la Fiscalía a suspender sus órdenes de captura. Sin embargo, tras la fragmentación de ese grupo, su situación jurídica quedó en revisión.
A finales de 2024, el Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acordaron una agenda de negociación centrada en:
- Transformaciones territoriales.
- Seguridad en los territorios y para las comunidades.
- Rutas de seguridad jurídica para los integrantes de las estructuras guerrilleras.
- Participación política.
Además, pactaron que los ciclos de negociación se realizarían en diferentes regiones del país con presencia de las disidencias, como Puerto Asís (Putumayo) y Nariño.
La retención de alias ‘Araña’ ha generado incertidumbre sobre el futuro de estos diálogos y ha abierto un nuevo capítulo en las tensiones entre el Gobierno, la Fiscalía y las disidencias.
A.U.