Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Desmantelan a «Los Carboneros», red de lavado de activos que movió 25.000 millones de pesos
    Criminalidad

    Desmantelan a «Los Carboneros», red de lavado de activos que movió 25.000 millones de pesos

    18 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotos de la Fiscalía General de la Nación, FGN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Serían los responsables de legalizar algo más de 25.000 millones de pesos, a través de empresas fachadas dedicadas a la explotación de carbón.

    Fiscalía General de la Nación,
    FGN

    BOGOTÁ, COLOMBIA. (17 DIC 2024) – En una operación liderada por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres presuntos integrantes de la red delictiva ‘Los Carboneros’, quienes serían responsables de lavar más de 25.000 millones de pesos provenientes del narcotráfico.

    Fiscalía desarticula red de lavado de activos de alias Chatarra en Neiva

    Detalles del caso

    Los capturados, identificados como Pablo H. M., alias El Boyaco; Dixon Heraldo T. G., alias El Gordo; y Jessica M. R., estarían vinculados a una operación de lavado de activos mediante la creación de empresas fachada dedicadas a la explotación de carbón de piedra. Estas empresas operaban sin respaldo financiero, pero generaban elevados rendimientos en cortos periodos, lo que facilitó la legalización de los recursos ilícitos.

    Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos les imputó los delitos de:

    • Concierto para delinquir con fines de lavado de activos.
    • Lavado de activos agravado.
    • Enriquecimiento ilícito de particulares.

    Los imputados no aceptaron los cargos.

    Noboa presenta proyecto de ley contra el lavado de activos de bandas criminales en Ecuador

    Modus operandi

    Según las investigaciones, los recursos provendrían del envío de clorhidrato de cocaína a través de aeronaves desde pistas clandestinas en Colombia y Venezuela, con destino a Estados Unidos y países de Centroamérica, para estructuras criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación y otras redes internacionales.

    La red utilizaba los recursos para:

    • Crear compañías fachada en sectores económicos estratégicos.
    • Adquirir bienes muebles e inmuebles.
    • Realizar inversiones financieras fraudulentas.

    Alias El Boyaco se encargaba de crear las empresas fachada, alias El Gordo fungía como principal financiador, y Jessica M. R. estaría involucrada en el flujo de dinero en efectivo.

    Detenida una ‘influencer’ brasileña por una trama de lavado de dinero

    Impacto del crimen organizado

    Las autoridades calculan que con estas maniobras, la red desestabilizó la seguridad pública en países como Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil, demostrando el alcance transnacional de sus operaciones.

    Compromiso de las autoridades

    La Fiscalía General reiteró su compromiso en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado que afecta tanto a Colombia como a la comunidad internacional.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Cartel Jalisco Nueva Generación Lavado de activos Lavado de dinero los Carboneros Narcotráfico
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025

    Pareja de jóvenes es asesinada sin piedad en zona rural de Santander

    20 de mayo de 2025

    Nuevo asesinato en Girón: sicarios atacan en talleres de Chimitá

    20 de mayo de 2025

    Hallan muerto a mensajero con cartel amenazante en Piedecuesta

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a alias ‘Wiwi’ en Girón: implicado en robo a joyería en Bucaramanga

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.