• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Área Metropolitana propone un pico y placa vehicular de un solo dígito

por Análisis Urbano
2020-10-15
in Actualidad, Apunte urbano
1 min read
0
El Área Metropolitana propone un pico y placa vehicular de un solo dígito

Foto de Caracol Radio

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacios, anunció que llevará a la junta de los diez alcaldes una propuesta para modificar el tradicional pico y placa de vehículos particulares para que sea más efectivo frente a la protección del aire y la movilidad en el Valle de Aburrá.

Habitualmente, en periodos sin contingencia, son cuatro dígitos y dos periodos de tres horas al día de lunes a viernes. Lo que se busca ahora es que la restricción para los vehículos particulares, blindados y hasta motos sea de todo el día, pero solo para un dígito.

Según el directivo, este nuevo pico y placa implicaría que los ciudadanos solo tuvieran que guardar su carro una vez cada quince días.

“Se está contemplando que sea un pico y placa cada quince días, ¿porque un pico y placa cada quince días? Porque el día sábado y domingo no se tendría pico y placa teniendo en cuenta que sería un dígito cada día”, explicó el funcionario.

OtrasNoticias

Los birmanos buscan «parar la economía» como arma contra la junta militar

Israel comienza su campaña de vacunación a palestinos con permiso de trabajo

El espectro de Lady Di reaparece entre los muros de Buckingham

El Área Metropolitana está recogiendo los elementos técnicos para poner en la mesa la propuesta para que los alcaldes metropolitanos analicen y decidan si podrían acoger esa iniciativa.

Tomado de Caracol Radio

Etiquetas: AntioquiaÁrea MetropolitanaColombia.pico y placa vehicularUn solo dígito
Publicación anterior

La guerra por el aguacate hass colombiano

Siguiente mensaje

Gobernador encargado, designó nuevo alcalde encargado de Tarazá

Siguiente mensaje
Gobernador encargado, designó nuevo alcalde encargado de Tarazá

Gobernador encargado, designó nuevo alcalde encargado de Tarazá

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.