• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Tesoro de EE.UU. cancela programas de préstamos de emergencia ante la covid

por Juan E
2020-11-20
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
El Tesoro de EE.UU. cancela programas de préstamos de emergencia ante la covid

El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, y el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Washington, 20 noviembre.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, canceló los programas de préstamos de emergencia de la Reserva Federal (Fed) aprobados para hacer frente a la pandemia y dijo que esos fondos los debe reasignar el Congreso.

En declaraciones a la cadena de televisión CNBC, Mnuchin defendió este viernes su decisión de terminar el 31 de diciembre con esos programas de la Fed y aseguró que no se trata de una decisión política sino que simplemente sigue la intención de la ley.

La decisión de Mnuchin, que fue anunciada en una carta este jueves al presidente de la Fed, Jerome Powell, provocó las críticas del titular del banco central estadounidense, que dijo que estos fondos son necesarios para apuntalar la economía mientras prosiga la pandemia del coronavirus.

Se trata de 455.000 millones de dólares del paquete de estímulo de 2 billones de dólares aprobado por el Congreso en marzo para reforzar la economía ante la crisis, que incluye programas que vencen el 31 de diciembre.

OtrasNoticias

Maduro se vacunará «la semana que viene» contra la covid-19

Llegan a Argentina otras 517.500 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Construyen una paila gigante de 4.000 kilos para dar solidaridad a bolivianos

Esos 455.000 millones de dólares no han sido utilizados y, según Mnuchin, deben ser reasignados por el Congreso para otros fines.

La decisión obligaría a poner fin a varios programas que estaban destinados a ayudar a las empresas que han estado luchando para sobrevivir a los efectos económicos de la pandemia.

Los programas de la Fed «claramente han logrado su objetivo. Los mercados respondieron positivamente, los diferenciales (en los mercados) se ajustaron y los bancos continuaron otorgando préstamos», escribió Mnuchin en su carta a Powell.

En una reacción inusual, la Fed respondió en un comunicado que «preferiría que se mantengan todas las medidas de emergencia establecidas durante la pandemia de coronavirus para cumplir su importante papel de respaldo a la aún tensa y vulnerable economía»

Powell ya se había pronunciado a comienzos de esta semana contra la suspensión de estos programas, por considerarlo prematuro.

En sus declaraciones a la cadena CNBC, Mnuchin dijo que los mercados deberían sentirse «muy cómodos», porque la Fed aún tiene mucha capacidad de respuesta.

«En la medida en que sea necesario reactivarlos (estos programas), tenemos más de 800.000 millones de dólares de capacidad», agregó, al tiempo que rechazó que su intención sea perjudicar al Gobierno del presidente electo, Joe Biden.

«No intentamos obstaculizar nada», dijo el secretario del Tesoro, al tiempo que aseguró que «si se certifican las cosas», su departamento trabajará con el Gobierno de transición de Biden.

También la Cámara de Comercio de EE.UU. criticó la decisión y advirtió que «cierra la puerta a importantes opciones de liquidez para las empresas en el momento en que más las necesitan», y agregó que «ata innecesariamente las manos de la administración entrante».

El presidente Donald Trump sigue sin reconocer su derrota en las elecciones del 3 de noviembre y mantiene sus acusaciones de que fue víctima de «un fraude electoral generalizado» que no ha logrado demostrar.

Etiquetas: COVID-19EE.UU.El covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Canciller uruguayo viaja a Europa y Rusia antes de la cumbre del Mercosur

Siguiente mensaje

Pfizer pide autorización en EE.UU. para suministrar con urgencia su vacuna

Siguiente mensaje
Pfizer pide autorización en EE.UU. para suministrar con urgencia su vacuna

Pfizer pide autorización en EE.UU. para suministrar con urgencia su vacuna

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.