• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Expertos analizan mutaciones del SARS-CoV2 en El Salvador y su impacto

por Juan E
2020-11-24
in Actualidad, Coronavirus
2 min read
0
Expertos analizan mutaciones del SARS-CoV2 en El Salvador y su impacto

El investigador Carlos Ortega, también jefe de la sección de Virología y Microbiología Molecular de la Facultad de Medicina de la UES. EFE

San Salvador, 24 noviembre.- Un grupo de investigadores de la Universidad de El Salvador (UES) investiga las mutaciones del virus SARS-CoV2, causante del coronavirus, y la incidencia o impactos que estas podrían tener en el comportamiento de la pandemia en el país, según explicaron este martes los expertos.

Los investigadores presentaron hoy algunos de los hallazgos preliminares encontrados tras un análisis de la secuenciación del genoma completo de SARS-CoV2 en muestras de El Salvador, con la finalidad de proveer información científica «vital para tomar mejores decisiones en un futuro para enfrentar la pandemia del coronavirus».

El investigador Carlos Ortega, también jefe de la sección de Virología y Microbiología Molecular de la Facultad de Medicina de la UES, explicó en una conferencia de prensa que se tomaron 100 muestras de pacientes diagnosticados con la covid-19, de las que al final se analizaron seis.

«De un grupo de 100 muestras, se sacaron ocho y luego las seis (muestras) finales que cumplieron con todo el proceso óptimo realizado para posteriormente comenzar el análisis que se comenzó allá por junio», dijo el experto.

OtrasNoticias

Biden elimina el «botón rojo» para recibir coca colas que puso Trump

Casos globales de COVID llegan a 95,3 millones, con 2,05 millones de muertes

Brasil suma más de mil muertes por covid-19 por tercer día y supera las 214.000

Indicó que en las seis secuencias (muestras) analizadas «se encontró un promedio de entre 10 y 19 mutaciones en cada una, y la más frecuente es la (variante) G614, de la que se habló mucho en algún momento en el país».

Este genotipo, según lo señaló Ortega, es encontrado mayormente en Europa y Estados Unidos.

El investigador apuntó que estos resultados preliminares «no son vinculantes, por el momento», porque seguirán «analizando más secuencias con la finalidad de saber cuáles son los posibles cambios que generan en las proteínas del virus (del coronavirus) y su incidencia».

«¿Por qué es importante conocer la secuenciación del coronavirus?, porque es necesario saber si este virus coincide en nivel de virulencia con los otros virus que andan circulando en otros países», añadió.

Desde mediados de marzo, cuando estalló la pandemia en este país, a la fecha, se registran 37.884 casos positivos de coronavirus, de los que 2.203 están activos, y se reportan 1.086 decesos.

En lo que va de noviembre, la cifra de contagios diarios más alta es la registrada el día 4 con 205 positivos, el resto de los días el número de casos por día oscila entre los 160 y los 190.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoEl SalvadorPandemia del COVID-19
Publicación anterior

La esposa del presidente de Colombia da positivo al coronavirus

Siguiente mensaje

La Fiscalía de Perú archiva una denuncia contra Neymar y el árbitro chileno Bascuñán

Siguiente mensaje
La Fiscalía de Perú archiva una denuncia contra Neymar y el árbitro chileno Bascuñán

La Fiscalía de Perú archiva una denuncia contra Neymar y el árbitro chileno Bascuñán

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.