• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Fiscal Barbosa viajó a Cali para liderar lucha contra delincuencia en 5 comunas

por Laura P
2020-06-28
in Valle del Cauca
2 min read
0
En una riña en el barrio Andalucía La Francia de Medellín asesinó a su vecino

En reunión con los representantes del sector productivo y empresarial de Valle del Cauca, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, recibió el respaldo a la estrategia de seguridad ciudadana ‘en la calle y en los territorios’, que contempla un plan de intervención para impactar las estructuras delincuenciales en Cali y su área metropolitana.

“Ustedes no están solos y lo que estamos planeando es una estrategia tripartita entre la Fiscalía, Policía, gremios industriales y representantes del sector comercial”, dijo al término del encuentro el Fiscal Barbosa.

El plan de acción para la ciudad establece monitoreo permanente de las cámaras de seguridad, articulación de los grupos de policía judicial del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, y tecnología de punta para la identificación de los integrantes de organizaciones ilegales dedicadas al hurto, los homicidios y el tráfico de estupefacientes, entre otros delitos.

“Decirles a los delincuentes que los vamos a estar viendo y, en estos momentos, estamos estableciendo mecanismos de identificación facial de las personas que van a entrar a centros comerciales, supermercados y tiendas”, precisó el Fiscal General.

OtrasNoticias

Cali llora el asesinato de Julián Muñoz, artista y líder social y juvenil

MinJusticia logra preacuerdo para deshacinamiento de centros de detención transitoria en Cali

Desarticulada banda Los Magníficos, dedicada al hurto de vehículos en Cali

El inicio será el diseño de un sistema de zonificación junto con la Policía metropolitana de Cali para detectar puntos críticos en los distritos de la ciudad, como en las comunas 11, 12, 13, 14 y 21, al igual que sectores donde la criminalidad ha establecido fronteras.

En cifras

En 2020, de acuerdo con los registros de la Fiscalía General de la Nación, han ocurrido 422 homicidios en Cali, el 47% se concentra en las comunas 13, 14, 15 y 16.

La estrategia de seguridad ciudadana para la ciudad incluye la designación de ocho fiscales, que tendrán el apoyo de equipos de investigadores del CTI y de la Sijin de la Policía Nacional. Con lo anterior, el fiscal Barbosa sostuvo que se hará seguimiento a los homicidios para darle rostro y nombre a quienes matan a los ciudadanos caleños.

Respecto a feminicidios, se han presentado 13 casos en el año. El nivel de esclarecimiento alcanza el 100%.

Las acciones investigativas desplegadas han permitido identificar 99 organizaciones delictivas en Cali, 13 de ellas han recibido golpes estructurales gracias al trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación con otras entidades.

Ruta de judicialización

Para garantizar la seguridad ciudadana en los centros comerciales, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado anunció una ruta de judicialización, que consiste en organizar un banco de actores de hurto a establecimientos, especialmente de aquellos integrantes de grupos delincuenciales dedicados al asalto en almacenes de cadena.

“Estaré en Cali luchando personalmente contra la delincuencia que afecta la seguridad ciudadana en 5 comunas”, concluyó el Fiscal General de la Nación.

Etiquetas: CaliFiscalía general de la naciónFrancisco Barbosa
Publicación anterior

Estaba extorsionando a los dueños de la empresa donde trabajó y lo capturaron

Siguiente mensaje

Fiscalía y comerciantes en Bogotá implementarán estrategias contra delincuencia e inseguridad

Siguiente mensaje
En una riña en el barrio Andalucía La Francia de Medellín asesinó a su vecino

Fiscalía y comerciantes en Bogotá implementarán estrategias contra delincuencia e inseguridad

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.