Serían los representantes legales de las empresas que hicieron parte del holding creado para darle tránsito y apariencia de legalidad a los dineros captados ilegalmente y de manera masiva.
Bogotá, D.C, Colombia, 17 de abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó acusación formal contra Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón, como posibles responsables de los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.
La investigación, liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, indica que los procesados habrían hecho parte de una red empresarial dedicada a dar apariencia de legalidad a recursos económicos obtenidos a través del esquema ilegal de inversión en criptomonedas conocido como Daily Cop.
Las pruebas recopiladas muestran que Adams Suárez se desempeñaba como contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas, mientras que Giraldo López estaría directamente implicado en la promoción del modelo fraudulento y en la captación masiva de recursos.
El esquema, disfrazado de oportunidad legítima de inversión, usaba eventos sociales, el respaldo de influenciadores en redes y alianzas comerciales para atraer personas interesadas en monedas virtuales, ofreciendo rendimientos supuestamente garantizados del 0.5% diario y hasta un 12% mensual.
Sin embargo, lejos de recibir dividendos, los inversionistas vieron frustradas sus expectativas. Según la Fiscalía, los dineros captados se destinaron a la adquisición de bienes inmuebles y vehículos de alta gama, lo cual derivó en un incremento injustificado del patrimonio de los implicados.
El caso continúa bajo seguimiento judicial, y esta información se divulga por razones de interés general.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.