• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La CUT y Fecode denuncian agresiones de la Fuerza Pública hacia estudiantes en manifestaciones por la defensa de la educación pública

por Análisis Urbano
2020-01-05
in Nacional
2 min read
0
La CUT y Fecode denuncian agresiones de la Fuerza Pública hacia estudiantes en manifestaciones por la defensa de la educación pública

La Central Unitaria de Trabajadores CUT y FECODE denunciaron en un comunicado las agresiones a que fueron sometidos los estudiantes por parte de la fuerza pública del Estado en cabeza del Esmad, el día 13 de diciembre del año 2018, en todo el país, al igual que la irrupción a las instalaciones de ADIDA en la ciudad de Medellín.

Estos organismos rechazan que las fuerzas estatales hayan impedido el desarrollo de la protesta pacífica, llevada a cabo por diversas organizaciones sociales y sindicales entre ellas la CUT y estudiantes, en contra de las políticas económicas lesivas contra el pueblo colombiano y salvar la universidad pública. “El Gobierno del presidente Iván Duque no escatimó esfuerzo para reprimir la protesta social y producto de ellos salieron varios estudiantes heridos de la Universidad del Cauca: Esteban Mosquera, estudiante de música, quien perdió un ojo; Jhon Kennedy Tuquerres, estudiante filosofía., trauma cráneo encefálico; Juan David Chaverra estudiante de química, contusión en la frente; Carlos Eduardo Lazo Vidal, estudiante de derecho, impacto de granada en el pómulo izquierdo; Jonathan Danilo Arcila Muñoz estudiante de Ingeniería eléctrica, contusión encima del ojo izquierdo; Viviana Elizabeth Moreno Chamorro estudiante de Ingeniería agroindustrial, golpe en el brazo izquierdo por gas y Jaime Ezequiel Ruano Vallejo, estudiante de arquitectura Unimayor, contusión en la pierna”.

Añade el comunicado que en situación similar se vieron envueltos estudiantes de Bucaramanga, Valledupar y Bogotá. “En las horas de la mañana se presentaron uniformados con caninos en las instalaciones de la Asociación de Institutores de Antioquia – ADIDA, en Medellín, y sin autorización legal ingresaron a las instalaciones, lo cual fue impedido por varios directivos y trabajadores del Sindicato de maestros”.

Exigen, por tanto, “el respeto y la integridad de la vida de nuestros estudiantes y de nuestras instituciones. Solicitamos una investigación y explicación de los hechos ocurridos, ya que están totalmente identificados que fueron organismos del Estado, en cabeza del Esmad y la Policía. Responsabilizamos a la Policía Nacional y demás entes gubernamentales por la violación de Derechos Humanos, así como también por cualquier herido que se presente durante la protesta pacífica nacional”.

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

Inauguran el juicio simbólico contra el Estado colombiano por genocidio político

El comunicado está firmado por Ómar Romero, de la CUT, y Martha Rocío Alfonso, segunda vicepresidente de Fecode.

Etiquetas: AdidaAgresionesAntioquiaBogotáBucaramanga.Carlos Eduardo Lazo VidalCentral Unitaria de TrabajadoresCUTesmadEsteban Mosqueraestudiante de arquitectura UnimayorEstudiante de Derechoestudiante de músicaestudiante filosofíaFecodeJaime Ezequiel Ruano VallejoJhon Kennedy TuquerresJonathan Danilo Arcila Muñoz estudiante de Ingeniería eléctricaJuan David Chaverra estudiante de químicaMedellínPolicía NacionalPresidente Iván DuqueUniversidad del CaucaValleduparViviana Elizabeth Moreno Chamorro estudiante de Ingeniería agroindustrial
Publicación anterior

Alcaldía de Medellín desmiente a la Flip: asegura que gastó $15 mil millones en publicidad y no $130 mil millones

Siguiente mensaje

Investigaciones disciplinarias por crímenes de Estado, lesa humanidad y violación a los DDHH no prescribirán: Procurador

Siguiente mensaje
Investigaciones disciplinarias por crímenes de Estado, lesa humanidad y violación a los DDHH no prescribirán: Procurador

Investigaciones disciplinarias por crímenes de Estado, lesa humanidad y violación a los DDHH no prescribirán: Procurador

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.