- De enero a octubre de 2023 han arribado 57 % más de pasajeros que en el mismo periodo de 2019.
- Los países de donde más provienen son Estados Unidos, Panamá, México, República Dominicana y Costa Rica.
- Internacionalmente, Medellín tiene conexión aérea directa con 18 destinos directos.
Medellín, noviembre 28 de 2023- Medellín se ha consolidado como el destino preferido por los turistas, empresarios y nómadas digitales. Esto ha generado que a la ciudad lleguen cada vez más personas. De enero a octubre de 2023, han arribado 1.198.670 pasajeros a través del puesto migratorio del aeropuerto José María Cordova, es decir, 439.934 más que en 2019 cuando el registro fue de 758.736 pasajeros.
“Desde el año pasado estamos muy felices porque a la ciudad la visitaron 1.400.000 personas, cuando nunca habían llegado más de 1.000.000 de personas a la ciudad, y este año vamos a superar ese récord porque hasta octubre han llegado cerca de 1.200.000 personas, 100.000 más que el año pasado. Esto es gracias a estrategias como tener una marca ciudad, el desarrollo de conciertos, el aprovechamiento del espacio público como en Provenza, nuevos productos turísticos, turismo comunitario; muchas iniciativas que hacen a nuestra ciudad muy atractiva. Invitamos a todos a disfrutar la ciudad, este mes que resta, para que hagamos y consolidemos a Medellín como la ciudad preferida por los turistas”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.
Los cinco países desde donde llegan más pasajeros son Estados Unidos (37,2 %), Panamá (14,4 %), México (11,7 %), República Dominicana (8,5 %) y Costa Rica (6,1 %).
A nivel internacional, Medellín está conectada con rutas aéreas directas hacia 12 países: Aruba, Chile, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Y con 18 destinos: Aruba, Balboa, Cancún, Curazao, Fort Lauderdale, Quito, La Habana, Lima, Madrid, Ciudad de México, Miami, New York, Orlando, Ciudad de Panamá, Punta Cana, San José, Santo Domingo (Valparaíso, Chile) y Santo Domingo (República Dominicana).

“Vengo de la Ciudad de México, de un Estado que se llama Chiapas. Vengo a la ciudad de Medellín y me gusta porque tiene un clima muy agradable. Su arquitectura es colonial, con techos de teja. La comida es muy buena y muy abundante. Creo que voy a disfrutar más el resto del día conociendo Medellín”, agregó Luis Mejía, turista mexicano.
Se espera que en la temporada decembrina lleguen a la ciudad más de 200.000 pasajeros, quienes disfrutarán de los Alumbrados Navideños y de toda la oferta permanente que tiene Medellín. Para conocer la variedad de productos y servicios turísticos que hay en la ciudad se puede visitar www.medellin.travel.com.