• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

por Análisis Urbano
2021-01-15
in Actualidad, Criminalidad
3 min read
0
México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

Fotografía de archivo fechada el 15 de septiembre de 2017, donde se observa al exministro de la Defensa general, Salvador Cienfuegos, durante un acto protocolario en Ciudad de México.

México, 15 enero.- El Gobierno mexicano publicó este viernes el expediente que le entregó Washington sobre el caso de Salvador Cienfuegos, exjefe del Ejército mexicano acusado de narcotráfico en Estados Unidos pero exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana.

«Las pruebas recabadas en los Estados Unidos consisten principalmente en unas comunicaciones interceptadas, en decomisos físicos de drogas y en testigos cooperantes», establece dentro del expediente una carta firmada por Timothy Shea, administrador interino del Departamento de Justicia estadounidense.

El archivo se publica apenas un día después de que la FGR exonerara a Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), detenido el 15 de octubre en Los Ángeles tras una investigación de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien gestionó su liberación en noviembre pasado, acusó en la mañana de este viernes a la DEA de «fabricar» los cargos contra el general y pidió publicar el expediente que Washington envió el 29 de octubre a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

OtrasNoticias

China se fija crecer un 6% este año e impulsar un nuevo patrón de desarrollo

Toronto se prepara para construir la primera «catedral» de los eSports

Tres de cada cuatro alumnos italianos dejarán de ir a clase desde el lunes

«Les ofrecemos disculpas (a Estados Unidos) y ojalá comprendan, pero por encima de todo está la dignidad del Gobierno y la autoridad moral del presidente», declaró en su rueda de prensa matutina sobre la intención de publicar estos documentos.

El expediente difundido por la SRE consta de 748 páginas, incluyendo las cartas de Shea al canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

En su mayoría son mensajes de texto e imágenes que, presuntamente y de acuerdo con la DEA, Cienfuegos se intercambió con narcotraficantes.

En la carta, el administrador del Departamento de Justicia explica que estas pruebas se usaron para elaborar cuatro cargos de asociación delictuosa para fabricar, distribuir e importar cocaína, metanfetamina, marihuana y heroína, además de lavado de dinero.

«No hubo interceptaciones electrónicas hechas en territorio nacional mexicano», afirma Shea en la misiva.

El funcionario del Departamento de Justicia asegura que la DEA «no investigó a Cienfuegos como un objetivo principal y tampoco interceptó directamente sus comunicaciones».

La DEA, argumenta Shea, se topó con el caso de Cienfuegos mientras investigaba a Juan Francisco Patrón Sánchez, narcotraficante conocido como el H2, y Daniel Isaac Silva Gárate, el H9, quienes operaban en el occidental estado mexicano de Nayarit.

«Él (Cienfuegos) fue acusado como un coconspirador después de haber sido identificado personalmente en las pruebas interceptadas que se desarrollaron en contra de Silva Gárate y Patrón Sánchez», sostiene el texto.

Las pruebas de la DEA afirman que en los mensajes de texto se identificaba a Cienfuegos como Padrino y Zepeda, su segundo apellido.

En la evidencia, también incluyen presuntas capturas de pantalla de «comunicaciones» de Cienfuegos sobre «unas reuniones de la DEA con sus homólogos mexicanos» acerca de investigaciones en contra de Patrón Sánchez.

«Las interceptaciones electrónicas del fuero federal revelaron también el papel que desempeñaba Cienfuegos Zepeda al restringir operativos militares en Nayarit con la finalidad de proteger las operaciones de Patrón Sánchez», asevera el funcionario del Departamento de Justicia.

Al desestimar los cargos, el Gobierno mexicano ha sostenido que un narcotraficante se hizo pasar por Cienfuegos en los mensajes y que la evidencia es meramente circunstancial.

Etiquetas: Criminalidad ocultaEE.UU.MéxicoSalvador Cienfuegos
Publicación anterior

Wall Street cierra en rojo una semana sin señales optimistas

Siguiente mensaje

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

Siguiente mensaje
Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.