Colombia, 3 julio de 2022.- Hasta el 22 de junio se habrían registrado 90 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos en nuestro país.

A pesar de que Colombia ha comenzado el proceso de transición democrática la matanza no ha parado, ya ni siquiera se presentan anuncios rimbombantes sobre «nuevas» medidas de protección para líderes y lideresas sociales, la indolencia es evidente en el Gobierno Nacional, solo hay una preocupación en la casa de Nariño, dejar protegidos a sus “colaboradores”, para eso expidió el Decreto 1064 de 2022; sin importar las implicaciones que tendrá esa decisión en la ya saqueada Unidad Nacional de Protección (UNP) y por ende en la vida de los miles de amenazados.

Polémica por integrantes del actual gobierno y líderes religiosos que tendrían esquema de seguridad de por vida

Mientras se afina el derroche y la corrupción en el erario público cinco líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en los últimos seis días.

El 27 de junio, en Granada – Antioquia, fue asesinado Julián David Ochoa Rueda, líder ambiental, comunitario y juvenil del corregimiento de Santa Ana.

El 27 de junio, en Saravena, Arauca, fue asesinado Leonardo Mora Calderón, soldador profesional y vicepresidente de la Asociación de Soldadores de Arauca -ASA-.

El 29 de junio, en Planadas, Tolima, asesinaron a Libardo Perdomo Molano, reconocido líder social, fue presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda San Agustín.

El 30 de junio, en Arauquita, Arauca, asesinan a Carlos Alberto Hernández, según Indepaz el occiso era líder político, diputado del departamento de Arauca, miembro del Consejo Directivo de la Confederación de diputados de Colombia -Confadicol- y secretario general de la Federación de Asambleas de la Orinoquía Fadillanos.

Este 3 de julio, en Tumaco, Nariño, fue asesinado Juan Orlando Moreano, gobernador suplente del Resguardo Awá Inda Sabaleta de la Unidad Indígena del Pueblo Awá UNIPA.

La Agencia de Prensa Análisis Urbano y la ONG Corpades denuncia que la racha de asesinatos contra líderes sociales y defensores de los derechos humanos no ha parado. Este Gobierno no está prestando atención a lo que ocurre.

Reiteramos que estamos reclamando al igual que millones de colombianas y colombianos la paz completa ya.

LEER

Share.