• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Por primera vez en 20 años, Medellín y Valle de Aburrá no tendrán alborada, asegura la Oficina

por Análisis Urbano
2020-12-02
in Nota del Día
3 min read
0
Por primera vez en 20 años, Medellín y Valle de Aburrá no tendrán alborada, asegura la Oficina

La Oficina del Valle de Aburra asegura que hoy sus integrantes paran la alborada en todas las comunas de la zona metropolitana de Medellín y se abstendrán de participar en esa cuestionada celebración por respeto a las víctimas del Covid-19 y por el impacto ambiental, social y en la tranquilidad de las mascotas que produce la quema de pólvora.

Esta decisión fue revelada a nuestros medios de comunicación por fuentes de la principal organización armada del Valle de Aburrá, que en años anteriores se encargaba de repartir pólvora entre sus integrantes y entre la población para celebrar la alborada.

Segú las fuentes consultadas el llamado «Paren la Alborada» sería en Medellín, Bello, Envigado, Copacabana, Girardota, Barbosa, La Estrella e Itagüí, el único municipio que no entraría sería Caldas.

“Nosotros creemos que en esta ocasión la alborada No se realizará, entendemos lo que ha dejado la pandemia del coronavirus, muertos, pobreza, tristeza y mucha soledad. También buscamos extender este gesto de respeto a los ancianos, niños, además de proteger el medio ambiente y salvaguardar las mascotas que han sido el soporte en tan prolongados encierros. Es una decisión que tomamos en conjunto. Finalmente es un gesto de paz para seguir buscando la Paz Completa en Colombia, eso incluye nuestro bastión principal, El Valle de Aburrá.»

OtrasNoticias

Construyen una paila gigante de 4.000 kilos para dar solidaridad a bolivianos

EE.UU. pide «paciencia» y «no decir que hay fraude» en El Salvador

Inédito fallo obliga a pagar tratamiento de fertilidad a lesbianas en Chile

Con esta decisión de la poderosa estructura del crimen urbano-rural se espera que la alborada, un criticado festejo popular que produce casos de quemaduras en niños y altera la vida de las mascotas, contamina el medio ambiente permita una noche mucho más tranquila que las de años anteriores.

Durante dos décadas la ONG CORPADES ha denunciado la Alborada mafiosa, esto que podría ocurrir hoy sería importante para la ciudad metropolitana.

La buena noticia la recibe La Agencia de Prensa Análisis Urbano, La Nueva Prensa y Antioquia Crítica.

Apunte Urbano

Según estimaciones de las fuentes consultadas, La Oficina participa en la quema de alrededor del 70 por ciento de la pólvora en esta fecha, entre la noche del 30 de noviembre y la madrugada del 1 de diciembre. Esperamos que este anuncio de La Oficina contribuya a reducir sustancialmente el impacto ambiental, social, animal y de salud que suelen tener las alboradas.

Cabe recordar: Con el mensaje “Enciende tu luz, reemplaza la pólvora”, la Alcaldía de Medellín hace un llamado a prevenir accidentes y quemados en la temporada de fin de año.

Medellín iluminada y sin pólvora, nueva apuesta de la Alcaldía de Medellín
Etiquetas: Alborada mafiosaAntioquiacolombiaMedellínPólvoraValle de Aburrá
Publicación anterior

La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

Siguiente mensaje

Colombia suma otros 8.430 nuevos contagios de coronavirus y 182 fallecidos

Siguiente mensaje
Colombia suma otros 8.430 nuevos contagios de coronavirus y 182 fallecidos

Colombia suma otros 8.430 nuevos contagios de coronavirus y 182 fallecidos

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.