Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Red de lavado en criptomonedas: acusados cinco empresarios por enriquecimiento ilícito
    Actualidad

    Red de lavado en criptomonedas: acusados cinco empresarios por enriquecimiento ilícito

    17 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto Gettyimages.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Serían los representantes legales de las empresas que hicieron parte del holding creado para darle tránsito y apariencia de legalidad a los dineros captados ilegalmente y de manera masiva.

    Bogotá, D.C, Colombia, 17 de abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó acusación formal contra Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón, como posibles responsables de los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.

    La investigación, liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, indica que los procesados habrían hecho parte de una red empresarial dedicada a dar apariencia de legalidad a recursos económicos obtenidos a través del esquema ilegal de inversión en criptomonedas conocido como Daily Cop.

    [Vídeo] Desarticulan red de lavado de activos y narcotráfico con operaciones en Colombia, Centroamérica y EE. UU.

    Las pruebas recopiladas muestran que Adams Suárez se desempeñaba como contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas, mientras que Giraldo López estaría directamente implicado en la promoción del modelo fraudulento y en la captación masiva de recursos.

    El esquema, disfrazado de oportunidad legítima de inversión, usaba eventos sociales, el respaldo de influenciadores en redes y alianzas comerciales para atraer personas interesadas en monedas virtuales, ofreciendo rendimientos supuestamente garantizados del 0.5% diario y hasta un 12% mensual.

    Sin embargo, lejos de recibir dividendos, los inversionistas vieron frustradas sus expectativas. Según la Fiscalía, los dineros captados se destinaron a la adquisición de bienes inmuebles y vehículos de alta gama, lo cual derivó en un incremento injustificado del patrimonio de los implicados.

    El caso continúa bajo seguimiento judicial, y esta información se divulga por razones de interés general.

    A.U.

    La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Criptomonedas Inversión ilegal Lavado de activos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica por hemorragia en el sistema nervioso

    9 de agosto de 2025

    En el Valle del Cauca asesinan a Brayan Saa, líder social; Indepaz registra 96 casos en 2025

    9 de agosto de 2025

    Conversaciones fuera de Colombia: Petro y el EGC en búsqueda de acuerdo de paz

    9 de agosto de 2025

    Judicializados oficiales del Ejército por apropiación de recursos en Arauca

    8 de agosto de 2025

    Envían a la cárcel a presunto responsable de homicidio en Quibdó, Chocó

    8 de agosto de 2025

    Fiscalía asegura a tres hombres acusados de extorsionar a una mujer en Bello, Antioquia

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.