• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Seguiremos enfrentando a los jíbaros y cerrando ‘ollas’ del microtráfico: Duque

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
0
Seguiremos enfrentando a los jíbaros y cerrando ‘ollas’ del microtráfico: Duque

“Quiero reiterar que acá seguimos enfrentando a los jíbaros y vamos a seguir cerrando ollas del microtráfico en todo el territorio nacional, pero no vamos a permitir que se envenene más a la juventud de nuestro país”.

Así lo anunció el presidente Iván Duque este sábado 8 de junio en Inírida, Guainía. En una reflexión que hizo sobre la familia colombiana, el Mandatario recordó que durante la campaña que lo llevó a la Presidencia de la República, escuchó el clamor de muchas madres de familia que se le acercaban para pedirle que hiciera algo contra el microtráfico.

Detalló que esas madres denunciaban que los jíbaros estaban en los parques y a las salidas de los colegios ofreciéndoles droga a los niños y jóvenes.

OtrasNoticias

Conseguir comida es difícil para el 85 % de los hogares venezolanos en Colombia

Investigan si el ELN asesinó a un concejal al que secuestró en Colombia

Masacre en cancha de fútbol de Popayán, Cauca

“Nos duele ver a tantos niños y niñas de nuestro país cayendo en esa tentación y, lo que es aún más lamentable: cuando la droga llega a esas familias más vulnerables económicamente, lo que hay es una destrucción de este tejido familiar”, dijo.

A continuación, puso de presente que, por eso, “al amparo de múltiples artículos del Código de Policía, “pusimos en marcha el Decreto que permite decomisar cualquier dosis de droga en las calles de Colombia, en los parques de Colombia”.

Indicó que gracias a esto, “hemos logrado liberar más de 18.000 parques en todo el país y decenas de miles de espacios y miles de entornos escolares, porque creemos que hay que defender a la familia colombiana”.

“Yo he sido siempre respetuoso de las decisiones judiciales; se acatan, se entienden, pero yo quiero darle un parte de tranquilidad al pueblo colombiano: el Decreto sigue vigente, porque tiene muchos más elementos normativos del Código de Policía”.

En este sentido, expuso que “la decisión que tomó la Corte Constitucional versa sobre dos artículos que fueron demandados del Código de Policía, pero el resto de las normas que se utilizaron para sacar adelante el Decreto están vigentes”.

“Seguiremos defendiendo a todas las familias y a todos los niños de nuestro país, entre otras cosas, porque quiero que quede claro que nuestra Constitución, la que nos guía a todos los colombianos, es absolutamente diáfana, en el Artículo 44, cuando dice que los derechos de los niños están por encima de los derechos de todos los colombianos, y la defensa del entorno nuestros niños es vital para que las familias se sientan seguras en todos los espacios del territorio colombiano”.

Señaló que, adición a esto, existen normas vigentes que también dan a las autoridades atribuciones de proteger esos entornos y permiten hacer efectiva la protección de las nuevas generaciones de colombianos.

Etiquetas: Código de PolicíaConsejo de EstadoConsumo de licor y droga en parquesCorte ConstitucionalDosis mínimaExpresidente UribeFallo de la Corte ConstitucionalGloria Stella OrtizIngesta de bebidas alcohólicas y el consumo de sustancias alucinógenas en espacios públicosInírida GuainíaJíbarosmicrotraficoMinistro de Defensa Guillermo BoteroOllas de vicioParques de ColombiaPresidenta de la Corte ConstitucionalPresidente Iván DuqueTormenta política y jurídica
Publicación anterior

La tormenta que desató fallo sobre consumo de alcohol y drogas

Siguiente mensaje

Capturan al conductor del carro desde el que lanzaron granada que mató a un niño en San Javier

Siguiente mensaje
Capturan al conductor del carro desde el que lanzaron granada que mató a un niño en San Javier

Capturan al conductor del carro desde el que lanzaron granada que mató a un niño en San Javier

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.