Las investigaciones indican que alias Clemente sería el principal articulador en Medellín de los grupos de delincuencia organizada ‘Picacho’, ‘Caicedo’ y ‘Triana’, y en los municipios de Bello (‘Los Chatas’), Itagüí (‘La Unión’); y en Envigado y Sabaneta (‘Trianón’). Bajo su mando tenía a por lo menos 1.500 hombres.
Categoría: Andrés Felipe Tobón Villada
Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad de Medellín, señaló en su momento que alias Clemente escaló en la organización ilegal manejando un bajo perfil. Junto a él estarían liderando la estructura alias La Teta y alias Cerdo. “Es gracias a su nivel de organización que han podido mantenerse en el tiempo”, dijo Tobón.
De acuerdo con la filosofía de la estrategia, expresada por los integrantes de los equipos, no solo es la captura de los delincuentes, sino lograr una capacidad de análisis para entender cómo se organizan, cómo se dividen el trabajo, cómo sacan el dinero, a quién se lo entregan, cómo lo usan con fachadas y qué bienes compran.
“En el sector Rancho de lata, del corregimiento Altavista fue asesinado un conductor. Acerca de sí hay más chiveros amenazados, no tenemos esa información por parte de este gremio, ninguna herramienta que nos permita vincular que eso sea cierto. Tenemos la línea 123, si alguien siente que su vida corre riesgo, que llame, que a través de esta línea le podemos proteger la vida. Se mantiene la presencia de la Policía en esta zona”.
“Hubo varios hallazgos preocupantes: el incumplimiento de las normas, la falta de documentación, la violación del espacio público. Vamos a seguir realizando este tipo de controles. Son espacios que son patrimonio público y los ciudadanos no pueden hacer lo que quieran en ellos”, dijo Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
El nuevo secretario tiene los méritos académicos y el perfil de un experto en seguridad, ahora faltan las acciones en conjunto con la inteligencia, la Policía y la Fiscalía para luchar contra el crimen.