Colombia, 3 junio de 2022.- El domingo 29 de mayo se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en…
Categoría: Asesinato de Líderes Sociales
El hecho en el que fue asesinada, Rita Rubiela Bayona Alfonso, quien oficiaba como vicepresidente de la Junta de Acción…
El Estado debe apoyarlas y tener así unas organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales fuertes y se tendrían alcaldías y una gobernación con un toque de importancia, de importancia democrática que tanto se necesita.
Alfonso también era integrante de la Asociación Campesina y Ambiental «Manantiales Asocam», la cual trabaja por la defensa de la naturaleza, la soberanía alimentaria y los derechos humanos y que era representada por el líder en la parte alta de Tame, los municipios de Sácama y La Salina en Casanare y Chita en Boyacá,
En su mayoría, han sido del género masculino: 83.65%; al femenino pertenecían el 14.18%. Y el 1.55%, de la población LGBT. Sin embargo, se encontró que los victimarios se ensañaron con los cuerpos de las mujeres. De este universo, al menos en un 18,4% de crímenes se deformaron los cuerpos, unas veces, con violencia sexual. Y las amenazas contra las defensoras de derechos humanos tenían contenido agresivo de índole sexual y amenazas contra sus hijos e hijas.
El propósito de estas mesas de trabajo es elaborar diagnósticos y hacer seguimiento a la situación general del país en lo relacionado con amenazas a líderes sociales, con el objetivo de que el Estado ponga en marcha acciones de protección en todo el territorio nacional.
En las últimas horas se realizó un consejo de seguridad en ese municipio, en el que se tomaron medidas para combatir la creciente inseguridad en esa localidad, ubicada en la región del Catatumbo.
La Fiscalía local inició la investigación con base en los testimonios de testigos y los videos de las cámaras de seguridad del local en el que trabajaba el líder. Los móviles y responsables son materia de investigación.
Según la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano «Francisco Isaías Cifuentes» y la Red Nacional de Garantías y Derechos Humanos Coordinación Social y Política Marcha Patriótica, este es el tercer homicidio de líderes en lo corrido de 2019, después de los asesinatos de Jesús Adier Perafán en una tienda de Caicedonia, Valle; y Gilberto Valencia, en el municipio de Suárez, Cauca, el pasado martes 1 de enero.
José Antonio Navas también hacía parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS, y apoyaba la creación de las zonas de Reserva Campesina.