El representante del ente acusador destaca que la permanencia prolongada de reclusos en estos centros de paso “ha generado una grave situación de inseguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de tanto de los internos como de los servidores de la Entidad. Esto, sumado al ya conocido caso de fuga masiva ocurrida en la URI de Kennedy (Bogotá) y la compleja situación en Medellín (Antioquía)”.
Categoría: Atlántico
Antioquia es el quinto departamento con mayor número de venezolanos en el país, después de Bogotá, Norte de Santander, Guajira y Atlántico. Concentra casi el 7 por ciento de los migrantes en el país. Cerca de 80.000 migrantes residen en el departamento, según Migración Colombia.
La Fiscalía también entregó los restos del comerciante y ex agente de policía Henry Lewis Muñoz Meneses, asesinado por los paramilitares el 8 de mayo de 1999 en el municipio de Amalfi (Antioquia).
Un hombre que portaba un arma blanca agredió a miembros de la Policía, quienes respondieron disparándole. El hecho violento ocurrió…
Una de las hipótesis que desencadenó en este hecho sangriento tendría que ver con una discusión que tuvo Herrán Oviedo, un hombre de 72 años, con un inquilino procedente del exterior a quien le subió el arriendo. Este extranjero vivía allí con su esposa e hijo y todos trabajaban en la finca para pagar el arriendo.
En el pasado mes de enero ocurrieron 182 homicidios en la región Caribe colombiana, una disminución del 3 % respecto a enero de 2018. En Atlántico los homicidios han disminuido 18 %, gracias a que en Barranquilla ( -21%) y Soledad ( -50%), también hubo disminución. No obstante, persiste un alto grado de casos concentrados en los sectores del sur de la ciudad. Además, Barranquilla registró una masacre con 5 víctimas. Y este sábado 2 de febrero se presentó otra masacre en el barrio Villa del Rosario.
Sobre lo ocurrido, el oficial señaló que una de las posibles causas del ataque sería una retaliación por la muerte de la niña Leonadis Riquet Molina, de 4 años de edad, ocurrida el pasado 22 de enero en un inmueble de la carrera 1E con calle Murillo, barrio Bellarena.
Por ciudades, Bogotá lidera esta indecorosa lista, con 8.787 hechos violentos; segundo, Medellín 2.153; tercero, Cali 1.524; cuarto, Villavicencio 1.115; y quinto, Soacha 1.040.
Frente al atentado, las autoridades tienen dos hipótesis. La primera está relacionada con el caso de Marta Díaz y en el que está involucrado el exesposo de Dignoris, el expolicía Alis Eduardo Acosta Cantero, quien habría participado en la supuesta farsa del atentado y quien fue demandado por violencia intrafamiliar por la propia Dignoris.
Entre los detenidos se encuentran “Jamundí”, “Amilbia”, “Memo”, “El Tío” y “Armando”, estas cinco personas deberán responder por los delitos de falsificación de moneda nacional y extranjera, tráfico de moneda y concierto para delinquir.