Bogotá, 27 marzo de 2021.- El número de heridos por la explosión de un carro bomba frente a la Alcaldía…
Categoría: Carro bomba
El 22 de noviembre pasado, al menos tres policías resultaron muertos y siete heridos en un atentado con explosivos perpetrado contra una comisaría del municipio de Santander de Quilichao.
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, ha condenado este atenatdo perpetrado sobre la vía Panamericana, a la altura del sector de Párraga, y ha anunciado una investigación a cargo de la Fuerza Pública y los organismos competentes.
Por último, afirmó que “este país no puede seguir bajo la idea de que el Eln manda señales de hablar de paz, pero comete actos de violencia”.
Además, los diálogos quedaron en punto muerto desde el ataque terrorista del pasado 17 de enero contra una escuela de la Policía en Bogotá, en el que murieron 22 cadetes.
A las 9:30 de la mañana del jueves 17 de enero, 24 estudiantes estaban frente al alojamiento femenino porque en ese momento se llevaba a cabo una ceremonia religiosa por el fallecimiento de un alto oficial retirado y los jóvenes estaban a punto de hacer los honores de rigor.
Rojas Rodríguez habría planeado el atentado desde hace 10 meses, señaló la Fiscalía. Asimismo, forenses de Medicina Legal elaboraron estudios de necrodactilia (toma de impresiones dactilares) a una mano encontrada en el lugar de los hechos con la que se pudo identificar plenamente a Rojas Rodríguez.
En las diligencias de allanamiento en las que fue capturado Carvajal Salgar fueron incautados un celular, un manual del combatiente primera fase de instrucción y uniformes.
Sin embargo, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, aclaró que se requiere aún la “cooperación de la ciudadanía para que nos ayude a identificar y a completar el trazo del vehículo con el que se realizó el atentado terrorista en la Escuela de Cadetes, porque necesitamos saber de dónde salió con los explosivos”.