En anteriores ocasiones algunos funcionarios del actual Gobierno le dijeron presidente al senador Uribe. En grabaciones aparece la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; la ministra Justicia, Gloria María Borrero; y el Alto Consejero para el Posconflicto, Emilio José Archila con el mismo desacierto.
Categoría: Centro democrático
Informa EL COLOMBIANO, 30 congresistas de los partidos Centro Democrático y MIRA, le enviaron una carta a la presidenta del…
Según la revista SEMANA, Continúa la disputa política entre el senador Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático Alternativo y el…
En un inmueble del sector se presentó una balacera en la que resultaron impactadas seis personas, cinco de la cuales resultaron heridas y con saldo trágico para Durán. Una persona más presenta lesiones producto de una caída tras correr por el pánico que se produjo en ese instante.
Los hechos investigados están relacionados con supuestas irregularidades cometidas en la campaña electoral de la representante a la Cámara por Antioquia del partido Centro Democrático, Margarita María Restrepo, quien resultó elegida en los comicios del pasado 11 de marzo.
El candidato de la coalición de la izquierda a la presidencia de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, de 58 años,…
Una demanda de pérdida de investidura contra el senador y candidato presidencial del Centro Democrático, Iván Duque, y contra el…
Duque rechazó la teoría de un país dividido en torno a la paz. “La paz la queremos todos, pero con legalidad. Hoy más que nunca el pueblo se ha expresado contra el odio de clases para decir que quiere la fraternidad”.
Álvaro Uribe, senador del Centro Democrático, asistió por más de tres horas a la Fiscalía la mañana de este miércoles…
Sin duda, temas como el Acuerdo de Paz con las hoy desarmadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el proceso que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la llamada «ideología de género», los inconmensurables niveles de corrupción y la insatisfacción generalizada ante la nula garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos, entre otros, marcarán el derrotero de la agenda política del país en las próximas elecciones presidenciales.