Bogotá, 6 diciembre.- Los indígenas pusieron otras cuatro víctimas en la disputa territorial en el departamento colombiano del Cauca, donde…
Categoría: Consejo Regional Indígena del Cauca -Cric-
Tras los señalamientos del expresidente Álvaro Uribe, quien se encuentra recluido en su domicilio bajo medida de aseguramiento, expresando que…
Conmovido, José Milciades veía a migrantes venezolanos caminar por las carreteras de Nariño, departamento fronterizo con Ecuador. Se podría decir…
El vicario administrativo de la Arquidiócesis de Bogotá, monseñor Rafael Cotrino, consideró necesario que tanto el Gobierno como los líderes…
Un indígena colombiano murió y varios resultaron heridos en un ataque de desconocidos que les dispararon cuando erradicaban cultivos ilícitos…
La ola de violencia contra las poblaciones indígenas de la región no cesa. El sábado en la noche, el Consejo…
Por esta razón, exigen, entre otras, que se “desmonten las políticas públicas y leyes del despojo consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno Nacional, Ley de ZIDRES, Reforma Tributaria, Reforma de la Ley 160 de 1994 y la reglamentación de la Consulta Previa”.
En comunicado, los mingueros lamentaron la no presencia del presidente, quien llegó hasta el municipio, pero no hasta el sitio pactado para la reunión. “Ante la falta de respeto hacia la minga del Suroccidente, al no darnos la cara y no escucharnos, los mingueros y mingueras ratificamos que el presidente no le cumplió a la minga, pidió reunirse a puerta cerrada con un grupo de autoridades y de voceros. La minga no es un asunto de voceros, es un mandato colectivo”, recalcaron en el escrito.
Hasta el momento, los diálogos entre el Gobierno y los líderes indígenas han sido infructuosas, pues mientras el presidente Iván Duque pide que se levante las vías de hecho, las etnias solicitan su presencia en la mesa de diálogos.
Como se recordará, desde el 10 de marzo estas acciones de vías de derecho se vienen realizando en coordinación con el Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, el Consejo Regional Indígena del Huila – CRIHU, el Consejo Regional Indígena de Caldas – CRIDEC, organizaciones sociales y procesos populares.