A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que etiqueta a la Corte Interamericana de Derechos…
Categoría: CPI
Jerusalén, 14 de junio.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó hoy al presidente de EE.UU., Donald Trump, por imponer…
Desde 2004 la Corte Penal Internacional evalúa situación violenta en Colombia por hechos ocurridos durante los más de 60 años…
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) advirtieron este martes a…
A la Procuraduría, la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia les solicita hacer las “investigaciones que permitan individualizar, enjuiciar y sancionar de manera efectiva a todos los perpetradores materiales de estos crímenes”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la decisión de «sesgada e indignante».
La Corte Penal Internacional (CPI) impuso este jueves una pena de 30 años de cárcel al exjefe guerrillero congoleño Bosco…
Stewart cita a la fiscal Fatou Bensouda, quien se ha referido siempre a la JEP, “desde la perspectiva de sus propias responsabilidades de evaluar si las autoridades nacionales se están ocupando de los crímenes del Estatuto de Roma, como los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra, de manera genuina”.
La Fiscalía de la CPI también señaló positivamente que la JEP actualmente esté en pleno funcionamiento y reiteró su compromiso de seguir «examinando desarrollos relacionados a su reglamentación, operaciones y actuaciones al punto de que el funcionamiento de la jurisdicción tendrá un impacto crítico respecto del examen de la Fiscalía respecto de la admisibilidad de los casos potenciales que surjan de la situación en Colombia».
Así, la Corte Penal Internacional se reserva el derecho a intervenir en caso de ser necesario en la reglamentación de la Ley que le da vida a la JEP. Lo más sensato por el momento es que el Gobierno nacional agilice este proceso que está en curso en el Senado de la República y que se ha visto frenado por la falta de quórum.