Categoría: crimen urbano-rural

Información suministrada por fuentes reservadas a Análisis Urbano hablan de un plan criminal desarrollado por seis hombres que se movilizaban en tres motocicletas, quienes desde hace varios días estarían siguiendo al rector Arango Maya. La orden habría sido dada por alias Vampi o Vampiro, que opera en la zona de la plaza de mercado de Campo Valdés.

En medio de todo del cubrimiento mediático afloró lo que ya muchos sabían, pero callaban, se estaba gestando un proyecto de ley —llamado de sometimiento— que abriría la posibilidad de transformar el conflicto urbano, violento y criminal, que azota al Valle de Aburrá, en un conflicto urbano menos violento, aunque sea difícil erradicar lo criminal.

Bueno sería que el gobierno nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el resto de alcaldes del Valle de Aburrá; el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; Maurice Armitage, alcalde de Cali; entre otros gobernantes, fueran avezados en estos tiempos de posacuerdos.

El prontuario del Zarco inició hace cerca de dieciocho años en el Bloque Elmer Cárdenas de las AUC, mutando rápidamente, luego de la desmovilización de 2006 y 2007, a las recién creadas bandas criminales, integradas por desmovilizados reincidentes en el crimen, y que se conocen hoy como Clan del Golfo.

Información revelada a Eli_Inspector da cuenta de cuál es el corredor de Los Chivos para evitar ser detectados y poder operar en la zona de Altavista: zona de La Ladrillera a La Esperanza y por ese mismo corredor sacan las armas; por el colegio Padre Mayanet qué hay a la entrada del cerro de las Tres Cruces a salir al Euro.