Durante la diligencia judicial el CTI les incautó a los policiales dos pistolas zigzaguear 9 mm, munición 9 mm, un revolver, ocho millones de pesos en efectivo, un vehículo y chalecos con los distintivos de la Sijin. Los hoy indiciados eran policías activos.
Categoría: CTI de la Fiscalía
La investigación inició desde el año 2016 con varias denuncias que le daban a entender a la Policía Nacional hechos ilícitos que ocurrían al interior de la cárcel. Los investigadores conocen del posicionamiento de un grupo delincuencial común y organizado; dedicada al ingreso de sustancias estupefacientes y celulares al centro penitenciario. Posteriormente la comercializaban dentro del penal, bajo el liderazgo de alias Castaño, apoyado por alias Dilan, alias Correa y alias Santa María, estos últimos funcionarios del INPEC.
Hay que resaltar que durante los registros y allanamientos en las inmediaciones de La Modelo, los investigadores del CTI de la Fiscalía se incautaron de droga, especialmente marihuana, cerca de 9 millones de pesos en efectivo y otros elementos que están en proceso de conteo y valoración.
En el escrito, el ELN recuerda que “ha insistido en pactar un cese bilateral para generar un clima favorable a los esfuerzos por la paz, esta propuesta ha tenido importante respaldo nacional e internacional, pero la respuesta gubernamental ha sido negativa”.
A las 9:30 de la mañana del jueves 17 de enero, 24 estudiantes estaban frente al alojamiento femenino porque en ese momento se llevaba a cabo una ceremonia religiosa por el fallecimiento de un alto oficial retirado y los jóvenes estaban a punto de hacer los honores de rigor.
Rojas Rodríguez habría planeado el atentado desde hace 10 meses, señaló la Fiscalía. Asimismo, forenses de Medicina Legal elaboraron estudios de necrodactilia (toma de impresiones dactilares) a una mano encontrada en el lugar de los hechos con la que se pudo identificar plenamente a Rojas Rodríguez.
En las diligencias de allanamiento en las que fue capturado Carvajal Salgar fueron incautados un celular, un manual del combatiente primera fase de instrucción y uniformes.
Sin embargo, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, aclaró que se requiere aún la “cooperación de la ciudadanía para que nos ayude a identificar y a completar el trazo del vehículo con el que se realizó el atentado terrorista en la Escuela de Cadetes, porque necesitamos saber de dónde salió con los explosivos”.
Entre las personas fallecidas está la cadete ecuatoriana Erika Chicó. De las 68 personas heridas, 58 ya fueron dadas de alta. Aún se continúa en las labores de identificación de las 21 personas fallecidas y se espera que en próximas horas se dé a conocer el listado de las víctimas mortales.
Recordó que, posteriormente, el Presidente de la República estableció unas “líneas rojas” según las cuales no habrá ningún espacio de diálogo con el Eln hasta que este grupo libere a las personas secuestradas, renuncie a este delito y suspenda sus actividades criminales.