En la investigación adelantada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, seccional Medellín, se evidenció la existencia de una estructura criminal dedicada a la venta de sustancias estupefacientes en el sector Lovaina de la capital antioqueña, de la cual ya fueron capturados varios de sus integrantes en el mes de agosto del presente año.
Categoría: Cuerpo Técnico de Investigación
El hombre fue capturado este jueves 30 de agosto, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación adscritos al Gaula Militar de Antioquia con apoyo del Ejército Nacional, en la vereda Popalito del municipio de Barbosa, Antioquia. En la acción fueron incautados dos revólveres calibre 38 largo, 40 cartuchos para los mismos y un chaleco antibalas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
De acuerdo con el archivo judicial de la Fiscalía, los procesados suman 44 capturas anteriores por el mismo delito, pero habían sido dejados en libertad por el supuesto porte de la dosis mínima de aprovisionamiento.
Los agentes captores descubrieron que para tratar de evadir la acción de las autoridades el sentenciado se quitó un lunar del rostro mediante un procedimiento quirúrgico.
El médico Ludwing Bahoque Santander le habría realizado tocamientos indebidos durante una consulta a una paciente e incluso la accedió con los dedos. Los hechos se habrían presentado a finales de 2017, cuando el médico laboraba en un consultorio ubicado en una estación de Policía del norte del Valle de Aburrá.
La víctima fue contactada por Echeverri Gutiérrez, quien se identificó como ciudadano mexicano adinerado, para comprarle algunas prendas que esta vendía.
Por esos hechos la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en su lugar de domicilio en contra del subintendente Jorge Esteban Rojo López, como presunto responsable de concusión en concurso homogéneo y sucesivo.
De acuerdo con la investigación los presuntos delincuentes rompieron los vidrios o dañaron las chapas de las puertas de los automotores y sustraían computadores, celulares, joyas y otros objetos de valor, por una cuantía superior a los 138 millones de pesos.