Sin embargo, el secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, asegura que los señalamientos de la Defensoría son infundados y que, por el contrario, las cifras de crímenes en las localidades que se señalan han bajado. Pero los muertos siguen apareciendo.
Categoría: Defensoría del Pueblo
Horas después del asesinato de María del Pilar Hurtado Montaño en el municipio de Tierralta, Córdoba, el ministro de Defensa…
Luego de encabezar un Consejo de Seguridad ampliado en Tierralta (Córdoba) por instrucción del Presidente Iván Duque, el Consejero Francisco Barbosa afirmó, a su llegada a Bogotá, que “estamos frente a un hecho que nos duele a todos los colombianos, y vamos a salir adelante llevando a los responsables ante las autoridades competentes”.
El abogado litigante Roldán de La Cruz fue asesinado hacia las 5:20 de la tarde en una panadería ubicada en la Calle 31 con Carrera 40, en el barrio Santa Bárbara. El hombre llegó en su camioneta Mitsubishi, color roja, de placas CET- 844 y se bajó a comprar algo en el lugar. En ese momento, hombres que se movilizaban en un vehículo Chevrolet Spark, color negro, le dispararon en repetidas oportunidades causándole la muerte en el sitio.
En este escenario, el Gobierno Nacional será el representante legal de los derechos del río, en conjunto con las comunidades locales y personas que asistieron a la audiencia de vigilancia del proyecto Hidroeléctrico Ituango del 27 de febrero de 2019 en la Universidad de Antioquia.
Según la Magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina, a través de la Mesa Interjurisdiccional de Antioquia, se pretenderá además darle un enfoque regional a las políticas nacionales de coordinación entre las dos justicias, al explicar que será necesario crear un autoreglamento que establezca el funcionamiento de la mesa para que la ésta sea efectiva y alcance los objetivos que se trace.
Con estos resultados operacionales desarrollados por el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía; el Gao residual subestructura 36, bajo el mando de alias Cabuyo, pierde dos elementos fundamentales, al ser quienes direccionaban y ejecutaban acciones ilícitas para el fortalecimiento del grupo criminal tanto militar como financieramente, además de ser ellos hombres de su entera confianza.
La operación militar, en la que también fue recuperada una menor e incautadas armas, granadas, munición y material de guerra, se realizó atendiendo las recomendaciones a la Alerta Temprana 053 de 2018 emitida por la Defensoría del Pueblo.
El documento advierte que tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) habrían cometido presuntas acciones ilegales contra la población civil que estarían relacionadas con las instrucciones que emitió el Ejército Nacional para aumentar las capturas y las bajas de miembros de grupos armados armados. Esas supuestas directrices para aumentar los resultados operacionales fueron reveladas hace varias semanas por el diario New York Times.
El Procurador General resaltó los cumplimientos a los acuerdos que se han dado en las mesas por la vida de Santander de Quilichao, Apartadó, Carmen de Bolívar y Soacha, y enfatizó en la importancia de defender los derechos de los líderes sociales y “trabajar por la consolidación de un país que respire paz en sus territorios”.