Tropas del Ejército Nacional, con apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía y la Fiscalía, en…
Categoría: Departamento del Chocó
Tras la inspección, los soldados del Ejército Nacional hallaron varias unidades que al ser verificadas se comprobó que se trataba de clorhidrato de cocaína. El alijo que pesaba173 kilos, pertenecía al Clan del Golfo y se investiga cuál sería su destino.
En el corregimiento Boraudo, zona rural de Lloró, al occidente del departamento parte alta del rio Atrato, tropas de la Campaña Militar y Policial Titán recibieron la denuncia sobre el secuestro de un ciudadano por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo.
San José del Palmar, por su ubicación en la cordillera occidental y su condición selvática, es un corredor estratégico para el tráfico de economías ilícitas (actividades de cultivos de uso ilícito y narcotráfico). Según el PNIS, el municipio registra cultivos de hoja de coca en más del 60 % de su extensión geográfica, lo que corresponde a 653 hectáreas.
Asimismo, la UNP agregó que el 3 de abril, el señor Aquileo Mecheche reclamó el subsidio de reubicación a través de Bancolombia. “Por la forma lamentable en que evolucionaron los acontecimientos, se deduce que Aquileo continuó en Riosucio. Su hermano, en cambio, atendió la medida de la reubicación y se encuentra bien».
Estos sucesos ameritan una atención prioritaria si tiene en cuenta que hace una semana eran cinco y hoy son siete, es decir, que la cifra está aumentando a un ritmo vertiginoso con el transcurrir de los días. Las comunidades Indígenas padecen, además, de estas afectaciones:
Enterados de esta situación, se dispuso de un Huey II que partió desde Carepa, Antioquia, y que luego de 45 minutos aterrizó en una cancha que, las tropas en tierra, improvisaron como helipuerto. En brazos de los militares fueron llevados uno a uno hasta la aeronave.
Finalmente, la organización exige “el derecho a la vida, respeto al territorio, respeto a la autonomía y gobernabilidad de nuestros pueblos; que los grupos armados no conviertan los territorios indígenas en campos de guerra; a los grupos armados en confrontación respetar la vida e integridad física de nuestras comunidades; y la rápida asistencia por parte de los organismos humanitarios a las comunidades antes mencionadas”.
Alias Panelo, de 47 años de edad, tiene vigentes seis órdenes de captura y cuatro medidas de aseguramiento por los delitos de homicidio en persona protegida, secuestro simple, hurto calificado, desaparición forzada, desplazamiento forzado, tortura en persona protegida y concierto para delinquir.
En el ataque resultaron gravemente heridos el gobernador y su esposa. La Onic pidió a los organismos del Estado y a instancias internacionales una comisión de verificación urgente en la zona.