En 2008, el Mónaco fue sometido a un proceso de expropiación y entregado a la Policía Colombiana, para diez años después pasar a manos de la Alcaldía de Medellín en un acuerdo con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que finalmente permitió su demolición.
Categoría: Edificio Mónaco
Gutiérrez recordó en el acto que acompañó la implosión a las personalidades públicas que murieron violentamente en el pasado, como el general Valdemar Franklin Quintero y el ex candidato presidencial Luis Carlos Galán, y a tantos otros que estuvieron en el momento y en el lugar equivocados y que perdieron la vida, en hechos como el la bomba de La Macarena o el atentado terrorista contra un avión comercial, y “a tantas personas más que se sumaban día a día a los cientos de inocentes cuyas vidas nos fueron arrebatadas en medio de estallidos que aún resuenan en nuestro pecho”, expresó el mandatario.
Así, los reconocidos narcotours que recorren lugares insignes del narcotráfico en Medellín, y especialmente de Pablo Escobar, llegarán al parque en vez de ver el edificio Mónaco. Aún se recuerda la explosión de un carrobomba con 80 kilos de dinamita que el cartel de Cali, enemigo de Escobar, detonó frente al lugar donde residía su familia, que resultó ilesa, y acabó con parte de la colección de arte del mafioso.
La entidad pública señaló que “seguir avanzando hacia la construcción de una sociedad más respetuosa, incluyente y tolerante, es uno de los objetivos a los cuales desde la Personería de Medellín hemos apuntando con vehemencia, protegiendo y garantizando los derechos de las víctimas y promoviendo una cultura repleta de valores y oportunidades desde la institucionalidad”.