Según el presidente Duque, el Eln a lo largo de los últimos 23 años, “generó más de 5.600 secuestros, y en los 17 meses de conversación que tuvo con el Gobierno anterior cometió más de 400 actos terroristas, más de 100 asesinatos y más de 15 secuestros”.
Categoría: Ejército de Liberación Nacional
Finalmente, la Delegación subraya en el comunicado que en su estadía en los países sede de la Mesa de conversaciones, respeta su soberanía y se mantendrá exclusivamente dedicada a las tareas de paz, sin involucrarse en otras actividades distintas a ésta.
Frente al tema, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se pronunció en un comunicado en el que aseguran que ya se iniciaron las investigaciones para esclarecer quienes serían los posibles autores de este hecho, que rechazaron de plano:
De otro lado, el Gobernador Pérez resaltó que debido a la histórica presencia de células del Eln en la Universidad de Antioquia, se está realizando un trabajo de inteligencia para identificar si el Alma Mater está en peligro.
En el escrito, el ELN recuerda que “ha insistido en pactar un cese bilateral para generar un clima favorable a los esfuerzos por la paz, esta propuesta ha tenido importante respaldo nacional e internacional, pero la respuesta gubernamental ha sido negativa”.
Finalmente, en un escrito que se puede leer en el sitio web, le dice a Ceballos que “a usted le corresponde actuar frente a esta crítica situación, que afecta las perspectivas de paz. Pero sus declaraciones al respecto, son una cortina de humo para desviar la atención, eludir la responsabilidad del Estado, encubrir los verdaderos responsables, desviar la atención, y banalizar tan gravé problema”.
Se añade que, mientras el Eln cumplió la tregua de fin de año, “el régimen colombiano continuó con el genocidio en contra de líderes sociales y defensores de derechos humanos, perpetrando 9 asesinatos durante los 12 días de esta tregua”.
“Yo insisto: si el ELN quiere avanzar en movilización, desarme y reinserción, bienvenido, pero tiene que ser sobre las dos premisas claritas: tiene que liberar a todos los secuestrados y tiene que poner fin a los actos criminales. De lo contrario, van a tener siempre la capacidad ofensiva, sancionatoria y disuasiva del Estado para enfrentarlo sin contemplación”, advirtió el Jefe de Estado.
Finalmente, la estructura recordó que “la palabra del Eln está empeñada en el cese unilateral entre el 23 de diciembre y el 3 de enero. El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez asume y acata esta orientación y hace pública su voluntad para no realizar acciones ofensivas en esos días”.
“Ha sido nuestro propósito, darle continuidad a la Fase pública de la Mesa de conversaciones iniciada desde febrero del año pasado, y para ello el Presidente Duque debe enviar sus delegados a Cuba donde se mantiene nuestra Delegación de Diálogos”, añade el editorial del Eln.