Categoría: Embera Chamí

La comunidad añadió que en lo que va corrido de 2019 en el Suroeste, y muy especialmente en los municipios de Andes y Jardín, se ha despertado una ola de violencia que deja como consecuencia 2 homicidios, más de 10 indígenas amenazados de muerte, 2 menores de edad heridas por balas perdidas y la amenaza a través de un panfleto a las autoridades del Cabildo Mayor Indígena del Resguardo Karmata Rúa (Cristianía).

“Los asesinatos selectivos, las amenazas, la persecución a los líderes indígenas y las confrontaciones armadas en los territorios indígenas de Antioquia, nos motivan como pueblos indígenas a sumarnos a esta gran movilización, pues no podemos seguir sometidos al flagelo de la guerra, máxime cuando hemos sido las victimas históricas de la misma y continuamos siéndolo y los más convencidos en creer y apoyar una paz negociada entre los actores armados”.