En las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana combatió dos incendios que se presentaron en los departamentos del Valle del…
Categoría: Fuerza Aérea Colombiana
Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares desplegadas de manera sostenida contra los factores de criminalidad en el…
En las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana realizó labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones en…
Igualmente se le sindica de ser el encargado de generar alianzas con el GAO «Caparrapos» y con la subestructura 36 del GAO residual de las Farc, con el fin de no perder el control del tráfico de estupefacientes en la zona e iniciar el adoctrinamiento político y de organización de masas sobre los municipios de Briceño, Anorí y Tarazá.
Estas condiciones de supervisión se establecen bajo un régimen de condicionalidad que busca la materialización de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición de las víctimas, y de esta forma cumplir con los fines del Sistema por parte de quienes se acogen a él.
Los seguimientos, vigilancias y demás técnicas de policía judicial permitieron establecer que Mateus Vargas haría parte del componente financiero del denominado Frente de Guerra Oriental y habría aportado considerables sumas de dinero para la planeación y ejecución del atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, ocurrido el pasado 17 de enero.
Según inteligencia, con el material que era extraído se producían ganancias de más de 225 millones de pesos mensuales. De acuerdo con la información obtenida, los trabajos de extracción se realizaban de lunes a sábado de forma ininterrumpida.
Con alias Rodrigo Cadete fueron abatidos otros 9 guerrilleros, además de varias capturas practicadas y del decomiso de abundante material de guerra, entre fusiles, radios, computadores, comida y otros pertrechos, informó el Ministerio de Defensa.
Esta es la primera mega operación que se realiza este 2019 el Comando Operativo Aquiles de la Séptima División, unidad élite que busca atacar y neutralizar las rentas ilícitas de los diferentes grupos armados ilegales así como afectar las estructuras criminales y de esta manera estabilizar la región del Bajo Cauca antioqueño.
Hasta el momento se registra oficialmente un saldo de 12 personas fallecidas (incluidos 4 menores de edad), 58 personas afectadas de las cuales: 29 personas fueron rescatadas, 4 personas lesionadas y el resto ubicadas en zonas segura.