Bogotá, 20 mayo.- Los portavoces del Comité Nacional del Paro en Colombia aseguraron que seguirán «convocando a grandes movilizaciones y…
Categoría: Gobierno Colombiano
Bogotá, 18 mayo.- El Gobierno colombiano tiene información de que Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias «Jesús Santrich», uno de los…
Bogotá, 12 abril de 2021.- El Gobierno colombiano expidió este lunes un decreto que regula el posible regreso de las…
Caracas, 25 marzo.- El Parlamento venezolano acusó este jueves al Gobierno colombiano de exportar el conflicto armado que azota la…
Bogotá, 22 diciembre.- El Gobierno colombiano retiró a dos funcionarios diplomáticos de la embajada de Rusia en Bogotá luego de…
El documento advierte que tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) habrían cometido presuntas acciones ilegales contra la población civil que estarían relacionadas con las instrucciones que emitió el Ejército Nacional para aumentar las capturas y las bajas de miembros de grupos armados armados. Esas supuestas directrices para aumentar los resultados operacionales fueron reveladas hace varias semanas por el diario New York Times.
Nosotros no tenemos rayas rojas, todo lo que Duque y Uribe quieran colocar en la mesa se lo aceptamos, son temas de discusión y negociación y pacto; entonces estas negociaciones nunca se van a hacer aceptando requisitos previos, pero siempre vamos a estar abiertos a todos los temas puestos en la mesa porque esa es la negoción: ellos colocan unos términos, nosotros otros y las líneas medias que encontremos es la salida, esa es la solución política y en eso es que estamos.
“Estos actos generan un ambiente no favorable para la construcción de la convivencia y la paz”, señalaron en un comunicado las comunidades que conviven en los ETCR.
Recordó que, posteriormente, el Presidente de la República estableció unas “líneas rojas” según las cuales no habrá ningún espacio de diálogo con el Eln hasta que este grupo libere a las personas secuestradas, renuncie a este delito y suspenda sus actividades criminales.
La Asociación aclaró que siempre ha tenido una actitud de diálogo y de respeto por la ley, “pero por ninguna razón vamos a permitir que se nos ultraje y robe lo que por generaciones nos ha pertenecido”.