El Ejército dijo, que el bloque occidental en el departamento de Chocó y el frente de guerra Darío Ramírez Castro están declarados como objetivos militares. Este último grupo tiene amplia presencia en Antioquia, especialmente en el bajo Cauca y su máximo cabecilla es Alias “Perry” por quien hay una recompensa vigente de 500 millones de pesos.
Categoría: Guerrilla del Eln
La camioneta fue hallada en el sector la Esperanza y el mercado que en ella llevaba para sus cuatro hijos fue hurtado. En el territorio delinquen reductos del EPL (Pelusos), disidencias de las Farc y la guerrilla del Eln.
Habitantes del lugar pidieron a la Defensoría del Pueblo que por favor haga presencia en el lugar, así como a los organismos internaciones de Defensa de los Derechos Humanos para que verifiquen la situación y se pida el respectivo auxilio para las personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario.
“Ha sido nuestro propósito, darle continuidad a la Fase pública de la Mesa de conversaciones iniciada desde febrero del año pasado, y para ello el Presidente Duque debe enviar sus delegados a Cuba donde se mantiene nuestra Delegación de Diálogos”, añade el editorial del Eln.
“Son 65 homicidios en 2018 en el Tibú. Hay presencia de disidencias de las Farc y del Epl. Aumentan los homicidios selectivos en el casco urbano”, señaló Wilfredo Canizares, director de la Fundación Progresar.
La zona del Atrato Medio antioqueño, ha sido olvidada históricamente por el Estado colombiano y que la oferta institucional, llega escasamente a los cascos urbanos de estas dos poblaciones, por lo que las comunidades indígenas están sometidas históricamente al flagelo de la guerra, lo que las hace vulnerables y victimas históricas del conflicto armado.
Este fin de semana, tanto el Gobierno Nacional como el Eln se culparon mutuamente de la demora en la liberación de las nueve personas que están en poder del grupo alzado en armas
Duque indicó que su Gobierno se reunirá con la ONU, la iglesia católica y los países que apoyan dicho proceso, para que compartan su balance acerca del mismo.
Después de las explosiones, los soldados se enfrentaron con los supuestos guerrilleros, al parecer integrantes del frente José María Becerra del Eln. En la acción murió el soldado profesional David Sánchez Rico y otros dos militares resultaron heridos, quienes fueron trasladados a centros médicos.
“En la Fiscalía hemos logrado identificar a los autores de esos asesinatos en un 54%. Es algo inédito en la acción de investigación criminal por parte de esta autoridad”, enfatizó el fiscal General.