Colombia, 3 noviembre de 2024.- El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido erróneamente como el Clan del Golfo, envió una…
Categoría: Hoja de coca
San José del Guaviare (Colombia), 3 de agosto de 2023.- Los cultivos de maracuyá se convirtieron en el paisaje principal…
Bogotá, 30 de julio del 2023 – Varios centenares de personas se reunieron este fin de semana en Bogotá en…
La Paz, 26 de enero de 2023.- El Gobierno boliviano se fijó nuevamente la meta de erradicar 10.000 hectáreas de…
Jueves, 19 Noviembre, 2020 .- Aunque las directivas de la cárcel de máxima seguridad Tramacúa, en Valledupar, habían asegurado que…
Perú responsabilizó este lunes a Europa y a los países consumidores de cocaína por los graves problemas que le generan…
Santa Cruz (Bolivia), 31 de mayo.- El negocio cayó como muchos otros al tener que quedarse la gente en casa…
Además, subrayó que “nosotros lanzamos un programa que busca articular toda la Fuerza Pública frente a las amenazas del crimen transnacional, con pelotones especializados en enfrentar la minería criminal o la extracción criminal de minerales y, óigase bien, con la meta de que para agosto del 2022 Colombia esté cumpliendo a cabalidad con el Acuerdo de Minamata, donde seamos un país libre de mercurio”.
Richard Dobrich, director de la DEA para la región andina, indicó que no está de acuerdo, como padre, con la legalización de la droga, tampoco como agente de la DEA, porque le ha tocado ver el daño que los estupefacientes producen a quienes los consumen, así como la guerra que genera.
“Los últimos estudios que nos ha presentado la Policía Nacional nos indica que el 94% de la coca está concentrada en el Bajo Cauca, con tres vecinos: Briceño, Ituango y Valdivia”, dijo el gobernador al término de un consejo de seguridad que se cumplió en el centro administrativo La Alpujarra.