Entre tanto, la senadora citante Aída Avella (Lista Decente) dijo que «el feminicidio en el país no es cuestión de cifras, sino que se requiere humanizar todas las entidades. Ya tenemos suficientes leyes y estas no funcionan. Necesitamos darles herramientas para que ellas produzcan, cuando logremos que las mujeres tengan trabajo, autonomía económica, entonces lograremos su independencia y empoderamiento. Ellas deben tener para responder a sus necesidades».
Categoría: Instituto Nacional de Medicina Legal
Desde el momento que el mando naval tuvo conocimiento de la desaparición del personal, ordenó el despliegue hacia Buenaventura de una comisión presidida por el Inspector General de la Armada de Colombia, con el fin de realizar la verificación de los hechos presentados, al tiempo que se ordenó la apertura de las investigaciones para esclarecer las circunstancias en las que se presentaron las desapariciones. De igual manera, puso en conocimiento de los hechos a la Fiscalía General de la Nación, cuyas investigaciones actualmente se encuentran en curso.
Peritos realizaron la inspección técnica y trasladaron el cuerpo a Medicina Legal, donde intentarán establecer la identidad y la causa de la muerte.
Ante la contundencia de las pruebas recolectadas por el fiscal seccional de la Unidad de Vida que adelantó la investigación, Nieto Saldarriaga, estudiante de segundo semestre de culinaria, aceptó cargos por el delito de homicidio culposo y fue condenando a 34 meses de prisión.
Sus señales particulares son: 1.67 de estatura, tez blanca, contextura delgada, cabello semiondulado corto y negro, vestía buzo blanco y bermuda camuflada. Los motivos y responsables de este homicidio son materia de investigación.
Las autoridades tienen indicios sobre los autores del hecho, miembros de un combo criminal de la zona. La investigación prosigue.
La víctima fue atacada a balazos por desconocidos en la calle 77CC con carrera 82A. Después de escuchar los disparos, vecinos del lugar salieron y vieron el cuerpo de Edison en el piso. Dieron aviso a la Policía, que trasladó en una patrulla al herido hasta un centro médico, en el que falleció minutos después.
Las labores de búsqueda se adelantan en un área de 6 mil metros cuadrados, en una zona de difícil topografía y con la ayuda de caninos entrenados en la búsqueda de cuerpos.
La aprehensión de Fidel Antonio Díaz Mosquera, aparente determinador, se suma a otras cuatro por los mismos hechos.
Con cada inspección a cadáver por muerte natural o estudio forense se genera una noticia criminal que representa costos administrativos para la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, además de la ocupación de personal, equipos y otros elementos necesarios para otras tareas de investigación.