El 19 de febrero de 2002, tres hombres armados que se movilizaban en una motocicleta dieron muerte a José Santos…
Categoría: Ley de Justicia y Paz
Durante las diligencias judiciales previas a la sentencia condenatoria, Rendón Herrera, máximo cabecilla de la citada estructura paramilitar, reconoció que varias de las personas fueron ejecutadas por equivocación.
Caicedo Rojas pidió perdón a la Corte Constitucional, a la sociedad y a su familia por haber incurrido en ese delito.
Además fueron afectados otros cuatro bienes en Colombia de propiedad de Hilda Jeaneth Niño Farfán y su esposo, Gustavo Adolfo Calero que, de acuerdo con los elementos recopilados por los investigadores, son equivalentes a los valores de los dineros que recibieron por su actividad ilícita.