La menor habría sido reclutada por el bloque Jacobo Arenas de las disidencias desde el departamento del Cauca. Policía Nacional…
Categoría: Llanos Orientales
La captura de esta persona se materializó en área rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta. Policía Nacional META, COLOMBIA…
Puerto Gaitán (Colombia), 27 marzo de 2024.- «Ayer nos devolvieron», cuentan las autoridades indígenas sikuani frente a la barrera que…
Al manifestar su solidaridad con las comunidades de los Llanos Orientales que resultaron damnificadas por el desbordamiento de algunos caudales…
Indra se ha adjudicado un contrato de 20 millones de euros junto a Comsa industrial para gestionar el tráfico del…
Durante las diligencias judiciales previas a la sentencia condenatoria, Rendón Herrera, máximo cabecilla de la citada estructura paramilitar, reconoció que varias de las personas fueron ejecutadas por equivocación.
Esta es la primera sentencia condenatoria que se le impone al señalado cabecilla paramilitar después de su extradición a Estados Unidos, el lunes 23 de abril de 2018.
Al conocer de la carta, Petro pidió que la hagan tan viral como aquel video, pues a raíz de este “mi familia y yo hemos sido agredidos de una manera ignominiosa por parte de mis acusadores y de una parte de la prensa”.
La estructura criminal los Puntilleros surgió de la unión de otros grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico y de origen paramilitar como los Libertadores del Vichada y el Bloque Meta. Estas últimas se conformaron luego de la desmovilización del Erpac, que lideraba alias Cuchillo, hace siete años.
En la Defensoría del Pueblo Regional Urabá, el Defensor Comunitario ha sido amenazado por organizaciones armadas debido a su labor de acompañamiento institucional a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, donde se desarrolla resistencia civil no violenta de las comunidades en oposición a la intensa conflictividad militar y al despojo territorial en el marco del Conflicto Armado Interno.