Así las cosas, el dictamen pericial que menciona el exalcalde Camilo Mena Serna, que determinó que el metro cuadrado de tierra pasó de costar $17.000 en 2012 a $70.000 en el 2015, es falso, constituyéndose en un delito penal que deberá ser investigado y sancionado por la Fiscalía General de la Nación.
Categoría: Luis Pérez Gutiérrez
Juan Fernando Amaya, luego de haber salido de la cárcel, estuvo buscando empleo, llegando a Rionegro donde un empresario estuvo dispuesto a contratarlo, de no ser porque al revisar su hoja de vida se dio cuenta de que había pertenecido a las Farc. Sin apoyo del Gobierno y un empresariado indolente, sin familiares en la ciudad y a la deriva, decidió irse para Ituango, en donde estuvo unos días en la zona veredal de Santa Lucía.
¿Insiste Luis Pérez en negar el repliegue de los «neoparamilitares», como los han llamado analistas y ONG, en zonas dejadas por las FARC, como viene sucediendo en los corregimientos de San José de Apartadó, en Apartadó, y en Puerto López, El Bagre?
La ONG Corpades y su Agencia de Prensa Análisis Urbano emplazan al Gobierno nacional y departamental de Antioquia para que diseñen una verdadera estrategia de seguridad integral para la región de Urabá y el resto del departamento para erradicar el dominio de las estructuras paramafiosas como las AGC o Clan del Golfo y la Oficina del Valle de Aburrá —denominada La Oficina de Envigado—.
Otra barrera que se le atraviesa a estos politiqueros del Bajo Cauca es que se le exige a los aspirantes que sean «habitantes regulares de la circunscripción o desplazados de estos territorios en proceso de retorno», por lo que quienes hayan sido candidatos a cargos de elección popular en otras elecciones y no acrediten dichos requisitos quedarán excluidos.
Este último fue elegido alcalde de Cáceres en elecciones atípicas celebradas el 11 de marzo de 2012, luego de la destitución y la inhabilidad por 11 años de su hermano, Benito Pacheco Julio, por parte de la Procuraduría el 29 de diciembre de 2011, 3 días antes de posesionarse
La paz está llegando a este departamento, las FARC-EP ya no existen como organización armada y sus miembros llegan masivamente a la vida política, social, cultural y económica del país. El Estado colombiano deberá cumplirles a ellos y a las comunidades por donde cruzó el meridiano de la guerra.
Aducen los voceros en la rueda de prensa que para Luis Pérez ha sido más importante criticar el proceso de paz que avanzar con la insurgencia de las FARC-EP o la toma paramilitar y mafiosa del departamento; además de que las «famosas» vicealcaldías son una incitativa que va en contravía de la naturaleza propia del Estado Social de Derecho.
Como era previsible la sentencia del Tribunal Superior de Antioquia, con los antecedentes y las pruebas aportadas por la Fiscalía, no casó, por lo que es inminente la captura del alcalde Raúl Hernando Roldán Pérez, si no es que se entrega de manera voluntaria.