De inmediato funcionarios adscritos al GAULA Metropolitano asumieron la investigación y a través del análisis de información, rastreo e inteligencia, lograron ubicar los establecimientos donde estaría hospedado el extranjero, así como los sitios donde posterior a la denuncia este sujeto realizó giros e hizo compras, lo que permitió establecer que no estaría secuestrado.
Categoría: Migración Colombia
Según el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general Eliécer Camacho, entre las tareas que estaría adelantando Ross en la ciudad estaba articular actividades criminales con estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes de Medellín, pues tendría rutas de envío de cocaína a China y a los Estados Unidos.
Tras su detención, Vargas Fernández, fue conducido por los Oficiales de Migración Colombia hasta el Puesto de Control Migratorio de Paraguachón, donde, tras verificar su plena identidad, fue notificado de la medida de expulsión en su contra.
Pino García está casado con Gloria Inés Flórez, exsecretaria de Gobierno de la Alcaldía de Gustavo Petro en 2014, y exsenadora del Polo Democrático. Según inteligencia militar, Pino fue hallado en mayo de 1999 en un operativo contraguerrilla en el Vichada, zona que comandaba alias el Negro Acacio. Para entonces, el gobierno de Andrés Pastrana también lo expulsó de Colombia.
La presencia de Abudei Muller estaría relacionada con sus vínculos con almacenes D’1. El empresario venezolano quedó a disposición de la Dijín de la Policía y con la Fiscalía y la Migración se coordina su deportación hacia Venezuela.
Según las investigaciones, alias El Chacal habría participado el 14 de febrero del año 2016 en el homicidio del señor Anor Ezequiel García, en el centro comercial El Dorado de la ciudad de Panamá, hecho por el cual fue incluido como uno de los hombres más buscados por el bloque de búsqueda de la Policía Nacional de Panamá y por quien ofrecían una recompensa de hasta 10.000 dólares.
Tal condición fue denunciada este 16 de octubre por una de las víctimas quien logró escapar y avisar a una patrulla de la Policía lo que estaba sucediendo en una vivienda del barrio Los Andes, en Barranquilla (Atlántico).
El juez concedió el habeas corpus argumentando que en la audiencia donde se le impuso medida de aseguramiento al ciudadano israelí, no estuvo presente su traductor, a pesar de que consta en el registro de la diligencia que este se retiró de la sala con autorización del juez, del defensor y del propio Tsukrel.
Estos extranjeros fueron trasportados presuntamente por una red dedicada al tráfico de migrantes que utiliza el Urabá antioqueño para cruzar la frontera con Panamá.
Los testimonios recopilados en el proceso indicarían que tras someter a niños y niñas a distintos vejámenes, alias el Lobo Feroz les daba dinero con la condición de que lo gastaran en dulces y video juegos.