Luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa de la procesada, el…
Categoría: Montería
La demora en conocer los resultados sospechosos por COVID-19 en Córdoba, ha hecho que los médicos en las clínicas trabajen…
La captura de cuatro hombres, supuestos integrantes de la banda criminal “la Oficina”, serían una de las pruebas de la…
Indignada se encuentra la familia del joven Juan David Briceño, de 21 años de edad, luego que perdiera la vida…
El exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons fue capturado la mañana de este jueves 2 de agosto en Miami por agentes…
Los investigadores lograron establecer que los Pagadiario usaban una aplicación que les permitía recopilar de manera ilegal información reservada de clientes y deudores de manera sistemática sin ninguna autorización. De acuerdo con los elementos materiales probatorios obtenidos, la organización prestaba más de mil millones de pesos mensuales, especialmente a comerciantes informales.
“El menor herido recibió los primeros auxilios por los enfermeros de combate en una base militar cercana y posteriormente fue evacuado en un helicóptero militar medicalizado y acondicionado para atender esta clase de emergencias”, indicó el Ejército en el escrito.
El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.
“El trabajo de la Defensoría es en terreno, por eso estamos aquí, para exigirle al Gobierno nacional protección a los líderes sociales y defensores de derechos humanos de esta zona”, expresó el Defensor durante el encuentro sostenido en la Alcaldía Municipal.
En el pasado mes de enero ocurrieron 182 homicidios en la región Caribe colombiana, una disminución del 3 % respecto a enero de 2018. En Atlántico los homicidios han disminuido 18 %, gracias a que en Barranquilla ( -21%) y Soledad ( -50%), también hubo disminución. No obstante, persiste un alto grado de casos concentrados en los sectores del sur de la ciudad. Además, Barranquilla registró una masacre con 5 víctimas. Y este sábado 2 de febrero se presentó otra masacre en el barrio Villa del Rosario.