La comunidad hizo un llamado público a las fuerzas armadas del país, “quienes de manera inconsulta han hecho tránsito por los territorios resguardados desde el pasado 4 de abril, en el resguardo Rio Murindó y solicitamos que dichas movilizaciones se hagan en coordinación con la Guardia Indígena y el Cabildo Mayor, para evitar que nuestros Sitios Sagrados se vean afectados en su integridad y cuidado, además de evitar un posible hecho victimizante con la población indígena”, se lee en el comunicado.
Categoría: Municipio de Murindó
Finalmente, la Organización Indígena de Antioquia invita al Ministerio Público, a la Procuraduría General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y a las Personerías municipales para que sumen los esfuerzos necesarios para garantizar la vida de María Evalina Iságama, así como la de las demás autoridades indígenas amenazadas de muerte.
Hombres vestidos de camuflado descendieron desde helicópteros, detuvieron a los indígenas y prendieron fuego a los ranchos, según la información proveniente del resguardo. Las autoridades indígenas exigieron a los militares que salieran inmediatamente de sus territorios.
“Reconocidos paramilitares vestidos de civil y con armas cortas, se pasean por las calles de la cabecera municipal”, señala el grupo guerrillero en el sitio web.