Hasta el 19 de diciembre de 2019 la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los…
Categoría: Mutatá
La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública al inspector de Policía de Mutatá, Antioquia, Julián Andrés Higuita,…
La explotación de minerales ha sido un dinamizador de la economía del territorio antioqueño. Es por esto, que desde la…
En el municipio del sur de Córdoba donde asesinaron a la lideresa María del Pilar Hurtado, denuncian que los paramilitares ya andan uniformados y con fusiles, que sigue existiendo la parapolítica y que las cifras que se conocen sobre la guerra no son reales, porque nadie se atreve a denunciar.
El 01 de abril de 2019 el ELC de Córdoba se reunirá de manera extraordinaria para evaluar capacidades y definir acciones de respuesta complementaria a los vacíos de esta emergencia.
De otro lado, el Gobernador Pérez resaltó que debido a la histórica presencia de células del Eln en la Universidad de Antioquia, se está realizando un trabajo de inteligencia para identificar si el Alma Mater está en peligro.
Respetuosamente desde Análisis Urbano le decimos al señor alcalde de Medellín y al comandante de la Meval: las explicaciones dadas no encajan. Nos reafirmamos en lo escrito anteriormente, hay fallas protuberantes en la inteligencia policial y no es bueno para la ciudad y su seguridad que se quiera ocultar lo evidente.
Asimismo, en la acción fueron aprehendidos tres menores de edad. Estas personas delinquían en los municipios de Vegachí, Yalí, Segovia, Remedios, Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Yolombó, Apartadó, Carepa, Chigorodó y Mutatá, al igual que en el corregimiento de Belén de Bajirá.
Un excombatiente del frente 34 de las Farc fue asesinado por hombres fuertemente armados este lunes 25 de junio en…
En la acción fueron incautadas cuatro armas de fuego de corto alcance, munición de diferente calibre, información financiera de la banda criminal y 16 papeletas de cocaína. Luego de los operativos judiciales se estableció que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, ordenaron atentar contra los investigadores que participaron en los procedimientos de ubicación y captura de los presuntos delincuentes.