Categoría: Odebrecht

En este sentido, agregó que “el presunto manejo de los dineros en efectivo hace que las pesquisas para ubicar y rastrear la posible comisión de conductas irregulares sean aún más difíciles, sin embargo, existen pruebas que podrían comprometer la responsabilidad del Senador Antonio del Cristo Guerra De la Espriella, en su probable intención de servir a los intereses de la multinacional, a través de un posible tráfico de influencias de servidor público”.

En el mismo juicio había declarado como testigo de la Fiscalía Rafael Eduardo Neira Torres, vicepresidente senior de la contraloría corporativa del Grupo Aval, quien aseguró: “No encontramos evidencias de que funcionarios de la empresa hubieran conocido de irregularidades o hubieran recibido dineros de (Odebrecht)”.

El Fiscal General de la Nación y la Vicefiscal General de la Nación solicitaron a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia que, por razones de economía procesal, disponga que las actuaciones que ocasionalmente lleguen al despacho del Fiscal General en todas las líneas de investigación del denominado caso “Odebrecht”, se remitan directamente al conocimiento del Fiscal Ad Hoc que se designe.

Carrillo Flórez dijo que lo importante no es solo cumplir con el requisito de presentar su informe, sino que (las Farc) “deben presentarse cuántas veces lo requiera la JEP para darle integridad al proceso” y así demostrar que tienen voluntad de cumplir con los acuerdos de paz, sometiéndose a la Justicia Especial para la paz, dentro de las condiciones que esa jurisdicción ha señalado.