“En las ocho caravanas ejecutadas hasta hoy, se han movilizado un total de 1.256 vehículos de carga, 288 de pasajeros y 1.086 vehículos particulares, permitiendo el transporte a 3254 personas de esta zona como turistas que arriban a la región. Esto ha permitido que 12.060 toneladas de productos alimenticios (leche, ganado, verduras, perecederos, mercancías y elementos de construcción) lleguen y salgan de Popayán para el abastecimiento de almacenes, supermercados de grandes superficies de la zona así como de departamentos vecinos como Nariño y Huila”, explicó el coronel Rojas.
Categoría: Organización de las Naciones Unidas
La Declaración es especialmente importante en Colombia, porque uno de los orígenes del conflicto ha sido el tema de la protección de los campesinos y la distribución y acceso a la tierra.
“En la Fiscalía hemos logrado identificar a los autores de esos asesinatos en un 54%. Es algo inédito en la acción de investigación criminal por parte de esta autoridad”, enfatizó el fiscal General.
La Organización de las Naciones Unidas manifestó en un comunicado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el país y las múltiples violaciones a la población de las regiones más afectadas por el conflicto armado.
Hace dos días también fue asesinado en Ituango el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pascuitá, José Abraham García. Con estos casos, el número de homicidios cometidos contra defensores y líderes sociales en Antioquia en 2018 es de diez.