Categoría: Pájaros rebeldes

CORPADES, durante su trayectoria ha recibido serias y graves amenazas, atentados terroristas y varios de sus integrantes han sido asesinados, en reiteradas ocasiones ha denunciado y advertido un plan para desacreditar, obstaculizar y frenar la labor que vienen desempeñando, situación que se ha puesto en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Mesa Territorial de Garantías para Defensores de Derechos Humanos Antioquia, diversas autoridades e instancias.

Esto ya es común en esas zonas, sin embargo, guardábamos las esperanzas de que el 30 de noviembre y amanecer del 1 de diciembre la institucionalidad mostrara su efectividad en la llamada «alborada mafiosa» y, en particular, en la «alborada criminal» que la alianza de Pájaros Rebeldes y Chivos harían. Todos sabían que pasaría, solo el Plan de Intervención desconoció lo inevitable. Y así sucedió.

Desde la Agencia de Prensa de Análisis Urbano, órgano difusor de la ONG Corpades, se ha publicado en exclusiva buena parte de los organigramas del crimen urbano-rural, mostrando en ellos sus verdaderos jefes. Además, recientemente, mostramos cómo la Alianza Criminal del Norte se tomó la comuna 16 (Belén), y cómo el corregimiento de Altavista se encuentra en manos de una de las más poderosas estructuras paramafiosas de Colombia: AGC o Clan del Golfo.

Son muchos los interrogantes que están quedando después de conocerse lo que ha sido la toma de la comuna 16 por parte de la Alianza Criminal del Norte y sus aliados, Pájaros Rebeldes y Los Chivos, quienes han estado directamente en la toma de los antiguos bastiones de Los Pesebreros.

Una fuente le habló a Análisis Urbano: «En mi casa había 4 [hombres], se metieron por el monte, no nos dejaban hablar. Mi familia se encerró en el baño. Cuando llegó la Policía [a dar ronda] ellos seguían adentro. [Supimos que] en la casa del lado tenían un herido… ellos se comunicaban por radio. De otra casa la Policía sacó a uno de ellos».

Pero había algo que también preocupaba, ¿hasta cuándo iría la tregua? Se estimaba que esta se daría mínimo hasta el 15 de septiembre o incluso que podría extenderse hasta inicios de enero, ya que se venía hablando de proyectos de sometimiento a la justicia auspiciados por el Gobierno nacional

Igualmente, Análisis Urbano ha conocido de fuentes cercanas que ante el ajuste en el pacto del fusil y la división del territorio, la alianza entre Los Chivos y Pájaros Rebeldes busca ampliar sus finanzas, razón por la que han gravado un nuevo impuesto en sus territorios bautizándolo «impuesto de guerra». Este, cuya suma son $2.000.000 de pesos, será cobrado por la alianza a cada uno de los comerciantes formales e informarles y los prestamistas de pagadiario.